Toay: Se viene la 12° Expo Vivero en el Jardín Botánico Provincial

Con más de 60 viveristas inscriptos hasta el momento, se desarrollará la Expo Vivero los días 12 y 13 de octubre próximos.

Provinciales30 de septiembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
toay expo vivero (2)

En el día de hoy el Ministerio de la Producción presentó una nueva edición de la Expo Vivero 2024, la que se lleva adelante con la valiosa colaboración de la Municipalidad de Toay.

Se trata de un evento que cada año forma parte de la agenda de la población pampeana, como también de los viveristas de la Provincia quienes aprovechan para concretar importantes ventas, además de ser un momento para visibilizar el Jardín Botánico Provincial.

Esta exposición, a la que en los últimos años han asistido más de 20 mil personas en cada oportunidad, quienes han podido disfrutar del lugar, los espectáculos y aprovechar a realizar compras de diferentes plantas, cuenta también con el stand institucional que a través de la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio, pretende mostrar las especies que se producen en los 5 viveros forestales que se encuentran en la Provincia.

Dicho anuncio estuvo a cargo de la ministra de la Producción, Fernanda González, el intendente de Toay, Ariel Rojas; el director general de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón y el subdirector del área, Federico Pellizari.

La ministra mostró su satisfacción por presentar una nueva edición del evento “el cual a nivel provincial es uno de los más concurridos”, y es posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Toay.

A su vez destacó la oportunidad para disfrutar de este museo al aire libre, “el cual se encuentra en las mejores condiciones gracias al trabajo que lleva adelante todo el equipo de la Dirección General de Recursos Naturales, además de poder presenciar la exposición y venta de plantas, como los espectáculos musicales que se organizan cada año y el patio de comidas”.

Destacó también que se trata de un evento con entrada libre y gratuita. Y también para los expositores del área de venta de plantas, como del patio de comidas, el espacio es gratuito.

Al ser consultada respecto de los precios en los productos, González sostuvo que “casi el 90% de los participantes viene cada año, con lo cual en general conocen el público que viene y saben cómo manejarse - y aclaró-, se trata de privados con lo cual no podemos imponer ni sugerir los precios, pero está la sana competencia entre los que participan, y seguro tienen que ver los precios con la calidad de los productos que ofrecen”.

Por su parte el intendente de Toay, manifestó su satisfacción por participar una vez más “de este evento que convoca a las familias de todas las localidades de la Provincia, que tienen durante ese fin de semana la oportunidad de visitar el jardín botánico, un lindo paisaje que se viste de fiesta para convocar a los viveristas que van a ofrecer su producción, además de aprovechar los shows y la gastronomía”.

Y remarcó que se muestra “el esfuerzo del Gobierno provincial para realizar este tipo de eventos que nuclea a productores y visitantes, con lo cual contento por poder seguir apostando a ello y agradecidos”, cerró Rojas.

Por su parte, el director de Recursos Naturales, adelantó que hasta el momento hay alrededor de 60 viveristas inscriptos provenientes de más de 10 localidades “de todas maneras la inscripción continúa hasta el viernes 4 de octubre, con lo cual vienen muy bien los números”.

A su vez hizo hincapié en ciertos requisitos, como no ingresar con mascotas, ni con pelotas de fútbol, “para tener una jornada tranquila”.

Respecto de los horarios, Bonnemezón comentó que el sábado 12 abrirá las puertas a las 12 y se extenderá hasta las 20, mientras que el domingo la jornada será de 10 a 20.

En cuanto al estacionamiento sostuvo que “está bien organizado con la municipalidad de Toay al igual que la circulación”.

Finalmente remarcaron que si bien el Jardín Botánico Provincial es un espacio que refuerza su visibilización con este evento, se encuentra abierto durante todos los fines de semana para que la población lo pueda visitar, y también es una oportunidad para que sea visitado por las escuelas durante los días de semana a partir del mes de marzo hasta noviembre.

Te puede interesar
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.