
Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
El club cordobés Talleres se presentó ante la Inspección General de Justicia para cuestionar la intempestiva convocatoria a renovar el mandato del actual presidente, un año antes del plazo previsto. Sin oposición y como candidato único, el 17 de octubre se iba a proclamar ganador. De fondo, está la pelea por las SAD. Novedades sobre el decreto 1212
Deportes01 de octubre de 2024El Gobierno definirá en los próximos días si permite o invalida la convocatoria a elecciones anticipadas de autoridades en la Asociación del Fútbol Argentino, que ordenó Claudio “Chiqui” Tapia para extender su mandato, un año antes de su finalización. Esto se debe a que el club Talleres de Córdoba, que está enfrentado al oficialismo, presentó el viernes pasado un pedido de suspensión ante la Inspección General de Justicia (IGJ), organismo dependiente del Poder Ejecutivo, que le dio vistas hoy a la AFA.
Nada de todo lo que ocurre en el mundo del fútbol argentino se puede entender sin el tema que divide aguas: la resistencia liderada por Tapia a la decisión del presidente Javier Milei de impulsar el ingreso de capitales privados a los clubes, mediante la libre aceptación de las Sociedades Anónimas Deportivas. Talleres es un club pionero en la apertura a inversores y que compite de igual a igual en Primera, como lo demostró la victoria del último fin de semana ante River, en el Más Monumental.
El club cordobés que preside Andrés Fassi se presentó ante la IGJ por considerar que la convocatoria realizada mediante la asamblea sorpresiva del 30 de agosto pasado, impidió en la práctica el ejercicio de los derechos políticos de la oposición a la actual conducción del fútbol para poder presentar una propuesta electoral. En esa reunión -que ahora está cuestionada y que la IGJ, que encabeza Daniel Roque Vítolo, deberá definir si es válida o no- se aprobó el llamado a elecciones el 17 de octubre y se otorgó un plazo de dos semanas para presentar listas de candidatos.
Fuentes involucradas en la polémica, representantes letrados de Talleres se presentaron ante la IGJ para cuestionar que se hubiera adelantado un año la elección, como así también el cronograma electoral. Este mismo lunes, el organismo nacional le dio traslado a la Asociación del Fútbol Argentino para que brinde su descargo en un plazo máximo de cinco días corridos. “Una vez que estén las dos partes, se tomará una decisión, que puede ser la invalidación de la asamblea del 30 de agosto”, explicaron. Si ocurriera esa decisión, se abriría un nuevo capítulo en la guerra abierta que hay entre el gobierno de Milei y la conducción de la entidad de la calle Viamonte por las SAD. Entre las batallas más importantes está la legal, que se libra en un juzgado de Mercedes que invalidó las SAD y próximamente en la Corte Suprema de Justicia; la relacionada al estatuto de la AFA que la Inspección General de Justicia tiene frenado por politiza a niveles nunca vistos la conducción de la entidad y vacía de funciones al Comité Ejecutivo; y la última pelea, la anulación del famoso decreto 1212, que fue reeditado en el gobierno anterior con el número 510/23, que se decidirá en los próximos días.
El presidente de Talleres -que está vinculado al Grupo Pachuca de México- es un actor clave en toda esta disputa. Está enfrentado con Tapia y tiene una relación inmejorable con Javier Milei, al punto que el pasado 13 de setiembre estuvieron reunidos en la Casa Rosada. Durante ese encuentro, Milei dijo que “tenemos que lograr que nuestra Liga este a la altura de las mejores del mundo como Inglaterra, Francia, España, Italia y Alemania, que es en donde se forman los jugadores campeones del mundo y bicampeones de América”. En esa línea se expresó Fassi, quien aclaró que “independiente de los formatos jurídicos”, lo fundamental está “en los modelos de gestión que permitan hacer clubes fuertes con visión de crecimiento deportivo y desarrollo social”.
En Casa Rosada el jefe de Estado y el empresario que logró que el club de Córdoba emergiera del Federal A a la Primera División hablaron sobre la posibilidad de tener una Liga Profesional autónoma, como así también de los ingresos por derechos de televisión nacional e internacional, la infraestructura de centros deportivos y estadios, el formato de los torneos, el fair play financiero, la profesionalización y autonomía del arbitraje, la inversión en fútbol formativo, la seguridad con el fin de volver a tener la presencia de ambas hinchadas en las canchas, el respaldo patrimonial personal de quienes gestionan los clubes y la responsabilidad social de los clubes.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
El capitán de la Selección argentina rememoró con respeto y admiración la competencia con el portugués.
El ex piloto de motociclismo fue crítico con la decisión de la escudería francesa luego de que el pilarense ocupara el puesto de su hijo.
La pole position fue para el líder del campeonato, Oscar Piastri.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El conjunto millonario aprovechó la superioridad numérica y sacó boleto a la siguiente instancia del campeonato internacional.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.