Santa Rosa y Pico concentran multitudes en defensa de la universidad

Estudiantes, docentes, trabajadores universitarios, dirigentes de organizaciones políticas y sindicales, y la comunidad en general marchan en defensa de la universidad pública.

Política02 de octubre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
WhatsApp Image 2024-10-02 at 19.32.47

Una multitud se concentró en Santa Rosa y General Pico, para marchar -como en el resto del país- en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el presidente Javier Milei anticipara su intención de vetar el proyecto aprobado por el Congreso. Estudiantes, docentes, trabajadores universitarios, dirigentes de organizaciones políticas y sindicales, junto a familiares y amigos de la comunidad universitaria, dejaron un claro mensaje para que se garantice un presupuesto para mantener sueldos dignos, gastos funcionamiento, becas, y seguir con el desarrollo científico y tecnológico.

La segunda Marcha Federal Universitaria del año, con el lema “En defensa de nuestra universidad pública”, es una reedición de la masiva movilización que tuvo lugar el 23 de abril.  Las consignas de la manifestación incluyen el rechazo a los recortes presupuestarios, la privatización de servicios y la eliminación de programas de becas, algunos de los pilares para garantizar el acceso a la educación pública de calidad en el país.

Desde la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) resaltaron la convocatoria, en defensa de formación de ciudadanos y ciudadanas y la autonomía universitaria. “Esta movilización busca reivindicar el rol fundamental de la universidad pública en la formación de ciudadanas y ciudadanos, garantizando el acceso a la educación superior para todas las personas, al tiempo que exigir al gobierno nacional que cumpla debidamente con el financiamiento del sistema educativo universitario nacional. La marcha se realiza en el marco de la defensa de los valores democráticos y la autonomía universitaria”, dijeron en un documento.

Desde abril hasta octubre tuvieron lugar negociaciones entre las máximas autoridades de las universidades y los funcionarios del gobierno de Milei. El reclamo está trabado en el financiamiento para el funcionamiento cotidiano y la recomposición de los salarios docentes y trabajadores en general de las casas de altos estudios.

Últimas noticias
imagen_2025-05-19_103227447

De romper con JxC a provocar la primera coincidencia oficialismo-oposición en el Concejo de Realicó

InfoTec 4.0
19 de mayo de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves 16 de mayo, el Concejo Deliberante de Realicó vivió un momento político diferente: el bloque unipersonal de La Libertad Avanza, representado por el concejal Manuel Pérez, presentó un proyecto de disposición para modificar el Reglamento Interno del cuerpo deliberante, pero fue rechazado por los dos bloques restantes: el oficialismo (FreJuPa) y Juntos por el Cambio. Este hecho no solo marcó un posicionamiento concreto, sino que también evidenció un posible cambio de escenario político en el recinto realiquense.

Te puede interesar
SERGIO1

Ziliotto advirtió sobre el impacto del ajuste nacional: obras paralizadas, deuda previsional y reclamos por la barrera sanitaria

INFOtec 4.0
Política15 de mayo de 2025

En una conferencia en General Pico, el gobernador pampeano se refirió a la paralización del Acueducto del Río Colorado, la deuda que Nación mantiene con la Provincia por el sistema previsional y la eliminación de la barrera sanitaria. También opinó sobre la interna del PJ, aunque consideró que “es un tema secundario” frente a los desafíos que enfrenta la Provincia.

Lo más visto