La Fiscalía suspendió la declaración de dos ex empleadas de la Quinta de Olivos en la causa contra Alberto

Se dispuso la suspensión tras recibir un planteo de la querella de Fabiola Yañez en la causa en la que se investiga por violencia de género al ex presidente.

Nacionales03/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alberto y Fabiola

La Fiscalía que investiga por violencia de género al ex presidente Alberto Fernández suspendió la declaración de dos testigos empleadas de la quinta de Olivos al recibir un planteo de la querella de la ex primera dama Fabiola Yañez vinculado a una posible violación al deber de confidencialidad que se firma cuando se ingresa a trabajar a la residencia presidencial.

El fiscal federal Ramiro González resolvió al respecto citar a declarar como testigo al escribano que firmó actas donde cinco testigos de la defensa hicieron exposiciones de manera privada en su escribanía, que se guardaron en sobres cerrados y luego se entregaron en la Justicia, informaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas.

El escribano tendrá que presentarse durante esta jornada en la fiscalía ubicada en el quinto piso de Comodoro Py 2002 del barrio porteño de Retiro.

En el escrito que presentó la abogada de Yañez, Mariana Gallego, se cuestionó la legalidad de las testimoniales de las actuales y ex empleadas de la residencia presidencial que propuso en todos los casos la defensa de Fernández porque la ex primera dama no las relevó de su deber de guardar confidencialidad.

Según afirmaron dos de las testigos que ya declararon en la Justicia, sí quedaron relevadas por el ex presidente, aunque es algo que no constaría en la causa.

Por ello, González dispuso formar un legajo aparte "para determinar los alcances de la confidencialidad esgrimida" y aclarar "pormenores" vinculados a cómo se confeccionaron las actas presentadas.

Por otro lado, el teléfono celular de Yañez será peritado el próximo martes 8 de octubre en España, en un trámite que hará la fiscalía de ese país y consistirá en extraer la información para luego enviarla a la Justicia argentina.

La Fiscalía General de Estado de ese país notificó vía Cancillería al fiscal federal Ramiro González de la fecha de la diligencia.

El trámite estará a cargo del Ministerio Público español y luego la "copia forense" de los datos será remitida a la fiscalía de González para su análisis, en particular los mensajes entre la ex primera dama y el ex presidente. De esta manera se cumplirá con el exhorto enviado por el fiscal al país donde en la actualidad reside Yañez.

La rogatoria se firmó luego que la Cámara Federal porteña rechazó un recurso de queja de la defensa del ex presidente, quien se oponía a este trámite a la distancia. 

La defensa de Fernández argumentaba que la medida debía llevarse a cabo en territorio nacional para garantizar el derecho a defensa y el "debido proceso" con el fin de "garantizar la integridad de la evidencia", un "mayor control de la cadena de custodia" y minimizar los "riesgos de manipulación o contaminación de los datos".

Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah avalaron la realización de la medida en España y advirtieron que "ninguno de los argumentos de la defensa revela un gravamen irreparable" ni arbitrariedad.

"La información se descargará de un teléfono que no está secuestrado por la Justicia, sino en poder de la víctima -desde el momento de los presuntos hechos relevantes hasta hoy-" por lo cual "la obligación de asegurar la inalterabilidad de los datos es operativa desde que se toma conocimiento de aquellos y se los tiene a disposición", agregó esa resolución. (NA)

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.