
Colapinto dijo que "Uruguay es una provincia argentina" y tuvo que pedir perdón
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
Este domingo, en el marco de la final de la Copa del Mundo Uzbekistán 2024, el equipo nacional se medirá a con la Canarinha para definir al nuevo campeón. Conocé todos lo que debes saber del duelo que empezará a las 12.
Deportes05 de octubre de 2024La Selección Argentina y Brasil se enfrentarán este domingo desde las 12 en el Estadio Humo Arena de Taskent, en el marco de la gran final del Mundial de Uzbekistán 2024. El equipo dirigido por Matías Lucuix tiene la oportunidad de conseguir por segunda ocasión en su historia este trofeo, mientras que la Canarinha es la más ganadora de la historia con cinco copas.
La Albiceleste viene siendo de las protagonistas en el último tiempo al alcanzar por tercera vez consecutiva estar en el partido definitorio: la primera fue cuando se coronó campeón en Colombia 2016 al vencer a Rusia por 5-4; la segunda fue en Lituania 2021, cuando cayó ante Portugal por 2-1.
La Verdeamarela es la clara dominadora al conseguir cinco veces quedarse con este trofeo, tras ganar las primeras tres ediciones en 1989, 1992 y 1996. Luego volvieron a ganar en 2008 y 2012. No habían podido llegar a la final desde hacía 12 años, por lo que este domingo van a querer cortar la racha.
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
El hecho ocurrió durante el partido ante la Juventus, disputado el pasado 16 de febrero.
Realicó fue sede de una intensa jornada de entrenamiento y combates programados, en el marco del preclasificatorio de Luchas Olímpicas con miras a los Juegos de la Patagonia.
El encuentro fue 1-1. El campeón del mundo anotó para los locales, mientras que el italiano Federico Bernardeschi fue el autor del tanto de la visita.
Con más de 2.500 participantes y un renovado circuito urbano, la tradicional Maratón Internacional A Pampa Traviesa celebró su edición número 40 en Santa Rosa. Hubo gran presencia de público, emoción en cada tramo y destacados ganadores en las categorías principales.
El piloto argentino giró con el monoplaza en Italia.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las investigaciones continúan para determinar cómo falleció y el estado de salud en el que se encuentra el hijo. El hallazgo fue en Barrio Pueyrredón, tras la denuncia de un familiar.