(VIDEO) Los chicos del IPSF junto a Diesel Lange plantaron 54 arboles en el colegio

Durante la mañana de este miércoles, los alumnos del Instituto Parroquial Sagrada Familia junto a personal de Diésel Lange cumpliendo lineamientos de la empresa americana John Deere, plantaron 54 arboles dentro del terreno del colegio y veredas circundantes, con fines educativos y ecológicos.

Locales12/10/2024 Joaquín Cordeiro (alumno pasante del IPSF)
IPSF ARBOLES 1 (FILEminimizer)

REALICO| Autor: Joaquín Cordeiro (alumno pasante).  Está actividad fue idea de los alumnos de tercer año en conjunto a la profesora Andrea Redondo, desde el espacio "Construcción de la Ciudadanía", donde se  abordaron  los derechos de tercera generación, entre ellos el de "vivir en un ambiente sano", y la encíclica del Papá Francisco, del “Laudato Si” sobre el cuidado del la casa común.

IPSF ARBOLES 12 (FILEminimizer)

Estos fueron disparadores para que los chicos pensaran a su localidad con mas espacios verdes. Es así como surge el "Proyecto Renovaeco", el cual busca renovar ecosistemas para generar biodiversidad  y colaborar con el cuidado del medioambiente. En esta ocasión se decidió reforestar los espacios vacíos del Colegio Parroquial. Se computaron 54 faltantes, número coincidente con la cantidad de alumnos que reúnen  los curso de tercer  y sexto año, por lo que se los invitó a participar juntos de la actividad.

IPSF ARBOLES 13 (FILEminimizer)

La profesora Andrea Redondo ya se encontraba en contacto con directivos de Diésel Lange, quienes a su vez tenían  planteado el objetivo, propuesto por John Deere, de plantar 1000 árboles entre sus 16 sucursales distribuidas en varias provincias, con la finalidad de lograr la meta multinacional fabricante de maquinaria, de dejar plantados 1.000.000 de árboles a lo largo de toda Latinoamérica para el 2030. 

IPSF ARBOLES 7 (FILEminimizer)

La rectora Cecilia Peppino junto a las alumnas Sol Huertos y Ana Clara Vilchez

Ambos proyectos  se unificaron, y Diésel Lange proporcionó los 54 ejemplares arbóreos que los chicos precisaban. Entre ellos 45 fresnos americanos, 3 robles, 3 aromos y 3 tilos, cumpliendo así además con la idea inicial del fundador de la institución, el Padre Hector Cuchietti, ferviente amante de la forestación con significado.

IPSF ARBOLES 8 (FILEminimizer)

Cada alumno cavó el pozo donde plantó su árbol, el cual se comprometió a cuidar junto a sus familia, aprendiendo de esta forma a hacerse responsable del cuidado del medio ambiente, en la ciudad.

IPSF ARBOLES 16 (FILEminimizer)IPSF ARBOLES 11 (FILEminimizer)IPSF ARBOLES 2 (FILEminimizer)

Te puede interesar
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.