
El Clan Sena se reunió tras ser hallado culpable por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.


El Tribunal de Impugnación Penal, por mayoría, confirmó la absolución de Dalia Milagros Godoy por el homicidio de su hijo recién nacido y, de esta manera, ratificó la sentencia dictada por la Audiencia de Juicio de General Pico el pasado 29 de febrero.
Judiciales15/10/2024
InfoTec 4.0






En una extensa y minuciosa resolución, el juez Mauricio Piombi y la jueza María Eugenia Schijvarger –que fue citada a intervenir debido a la disparidad de criterios entre los integrantes de la Sala B– votaron a favor de la absolución por el beneficio de la duda; mientras que el juez Filinto Rebechi hizo lugar al recurso de impugnación del fiscal Juan Ignacio Pellegrino, pidió que Godoy sea condenada por el delito de homicidio agravado por el vínculo, cometido en estado de emoción violenta, y que se convoque a la audiencia de cesura para imponerle la pena.


Oportunamente, la Audiencia de Juicio había dicho que, con las pruebas reunidas durante el juicio, no se llegó a tener la certeza necesaria sobre el estado de la conciencia de la progenitora al momento del hecho –y su posibilidad de comprensión de la criminalidad de sus actos– como para dictar un pronunciamiento condenatorio.
Esas dudas se basaron fundamentalmente en los informes contradictorios de un psiquiatra y una psicóloga sobre el nivel de conciencia de Godoy cuando, inmediatamente después de dar a luz y haber ocultado su embarazo, le aplicó varias puñaladas al bebé, colocó el cuerpo en bolsas plásticas y lo dejó en el baúl del auto de su pareja para que lo arrojara al basurero.
Pellegrino, en el recurso impugnatorio, solicitó la revocatoria de la absolución en base a las declaraciones de dos testigos; teniendo en cuenta que Godoy “evocó y exteriorizó (ante ellas) la mecánica de los hechos; sin los cuales hubiere resultado imposible hacer una reconstrucción histórica del suceso”. Además consideró que no hubo contradicción entre los informes del pisquiatra y la psicóloga, sino que existió “una mínima gradualidad respecto del estado de conciencia”.
Rebechi, autor del voto inicial, compartió ese argumento y afirmó que “es indudable que la imputada en ningún momento sufrió una amnesia, toda vez que, muy claramente” le relató a esos dos testigos “el momento en que le clavó el cuchillo a su hijo recién nacido” y también detalló situaciones anteriores y posteriores al hecho. Por eso el juez habló de un trastorno mental transitorio incompleto, y no absoluto, y se inclinó por condenar a Godoy.
En cambio, Piombi avaló en un todo los argumentos de la Audiencia de Juicio para absolver a la madre, al indicar que el Tribunal “expresó de manera clara que, tras el análisis de la prueba, no logró alcanzar la certeza necesaria para efectuar un pronunciamiento condenatorio, sobre el estado de la conciencia al momento del hecho y su posibilidad de comprensión de la criminalidad de sus actos; lo que dejó un margen de duda insuperable”.
Más adelantó acotó que “no observé que sus conclusiones carecieran de fundamentación, resultaran ilógicas y alejadas de las reglas de la sana crítica racional”; y que, por el contrario, los argumentos para absolver a Godoy “reflejaron una visión amplia e integral del cuadro probatorio, en el que se tuvo en cuenta los antecedentes personales y familiares de la acusada, los testimonios de terceros y todos los informes psicológicos”. Schijvarger, al ser llamada a desempatar, adhirió al voto de Piombi.​





El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.

Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal, donde deberá pasar cuatro años en prisión.







La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

La comunidad de Embajador Martini vivió este fin de semana un emotivo acontecimiento cultural con la inauguración de una sala permanente dedicada al reconocido artista pampeano Néstor Tellería. El acto, desarrollado en el marco de la 25ª Fiesta del Inmigrante, marcó un nuevo capítulo en la puesta en valor del patrimonio artístico local.

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.







