Realicó volverá a tener la carrera de Profesorado en Nivel Primario en 2025

El anuncio fue realizado hace minutos por la ministra de Educación de la provincia, Marcela Feuerschvenger, en el marco de la Expo Carreras Realicó 2024 donde los chicos de las promos 2024 están hoy recorriendo algunas de las ofertas educativas que les ofrece nuestra provincia.

Locales22/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
carreras universitarias realico 2024  ministra educacion fauschenberger 2 (FILEminimizer)
Marcela Feuerschvenger, ministra de Educación de la provincia.

REALICÓ | En una jornada marcada por el anuncio de importantes novedades educativas para la región, el Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa, en colaboración con el municipio de Realicó, presentó una nueva oferta de formación superior. La ministra de Educación de la provincia estuvo presente en el Centro Cultural y de Convenciones de la localidad, donde destacó la creación del profesorado de nivel primario, que estará disponible a partir del ciclo lectivo 2025.

Este nuevo profesorado, que tendrá como sede el Instituto de Colonia Barón y contará con una extensión áulica en Realicó, busca dar respuesta a las necesidades de formación docente en una amplia zona. Según comentó la ministro, esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia para ofrecer una educación de calidad más cercana a los estudiantes, sin que tengan que viajar a otras ciudades para poder estudiar.

carreras universitarias realico 2024 2 (FILEminimizer)

Una oportunidad para la región

El lanzamiento de esta carrera tiene un impacto positivo no solo en Realicó, sino también en toda la región. "Este es un gran desafío para nosotros, pero también una oportunidad para la localidad y la zona", afirmó la ministra. A partir de 2025, los estudiantes de la región podrán estudiar docencia primaria sin tener que mudarse a ciudades más grandes, lo que representa una ventaja significativa en tiempos de dificultades económicas y altos costos de traslado.

Además, la ministra subrayó que el profesorado de nivel primario será parte de una reforma más amplia en la formación docente, en la que se están revisando los currículos y ofreciendo nuevas opciones adaptadas a las necesidades actuales de la educación.

Expo Carreras: Oportunidades educativas en la provincia

Este anuncio se dio en el marco de la Expo Carreras, un evento que reunió a diversas instituciones educativas de la provincia, incluyendo la Universidad Nacional de La Pampa y diferentes institutos superiores de formación docente y técnica. Durante la jornada, se presentaron las distintas opciones de formación superior disponibles en la región, tanto en el ámbito de la educación pública como en la formación profesional.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer las propuestas educativas que existen en la provincia, como las carreras de formación docente, los institutos técnicos y los centros de formación profesional, los cuales ofrecen capacitaciones que permiten ingresar directamente al mundo del trabajo. "Es muy importante que los jóvenes y las familias conozcan todas las opciones disponibles, porque muchas veces no es necesario irse a estudiar a otras provincias", destacó la ministra.

carreras universitarias realico 2024 1 (FILEminimizer)

La ministro acompañada por el intendente Sola, visitando el stand del CPFP N°11 de Realicó

La importancia de la formación profesional

Uno de los puntos más destacados de la Expo fue el papel crucial de los Centros de Formación Profesional, que brindan capacitaciones especializadas en diversas áreas laborales. Estos centros ofrecen una formación de calidad, con certificación nacional otorgada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). En la provincia de La Pampa, ya existen 22 centros de formación profesional con una oferta variada de cursos, que permiten a los jóvenes incorporarse rápidamente al mundo laboral.

La ministra enfatizó que estos centros han crecido significativamente en los últimos años y representan una excelente alternativa para aquellos estudiantes que buscan una salida laboral directa, sin necesidad de una formación universitaria. "No todos los jóvenes tienen que ser abogados, contadores o médicos. Hoy hay una gran demanda de profesionales técnicos, y es fundamental que los estudiantes tengan acceso a esta formación", agregó.

Inscripciones abiertas a partir de diciembre

Con respecto al profesorado de nivel primario en Realicó, las inscripciones estarán abiertas a partir del mes de diciembre, tanto para la sede de Colonia Barón como para la extensión áulica en Realicó. La directora del instituto local brindará más detalles sobre el proceso de inscripción y los requisitos, pero se adelantó que este nuevo ciclo formativo representa una excelente oportunidad para los jóvenes de la región.

Un formato de Expo Carreras itinerante

Este año, la Expo Carreras adoptó un formato itinerante, con el objetivo de llegar a más localidades de la provincia. "No todos los estudiantes pueden viajar hasta Santa Rosa o General Pico, por eso decidimos llevar las exposiciones a los lugares donde realmente están los estudiantes", explicó la ministra. Además de Realicó, ya se realizaron exposiciones en Macachín, Anguil y Toay, y próximamente se llevará a cabo en otras localidades como Riglos, General Hacha, 25 de Mayo, entre otras.

Este formato, que involucra a los municipios y las instituciones educativas, busca fortalecer la presencia del Ministerio de Educación en cada comunidad, garantizando que los estudiantes tengan acceso directo a la información sobre las oportunidades educativas disponibles.

Una apuesta al federalismo educativo

Finalmente, la ministra destacó que la estrategia de descentralizar las exposiciones y llevarlas directamente a las comunidades refleja un modelo de federalismo educativo. "Estamos trabajando para que la educación esté presente en cada rincón de la provincia, no solo en las grandes ciudades. La idea es acercar las oportunidades educativas a las localidades más pequeñas, para que los jóvenes no tengan que irse lejos para acceder a ellas", concluyó.

Con estos avances, Realicó y la región están dando pasos firmes hacia la mejora de la educación superior, con nuevas alternativas de formación y una mayor cercanía para los estudiantes.

Te puede interesar
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.