Las empresas no están entregando pasajes gratuitos a personas con discapacidad

Según Iván Poggio, "El beneficiario del derecho es la base del ajuste, las empresas no se perjudican".

Provinciales23 de octubre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ivan poggi

La medida adoptada con respecto a la desregulación del transporte generó un clima de desconcierto que algunas empresas aprovecharon para suspender la gratuidad del pasaje para las personas con discapacidad.

El director de Discapacidad de la provincia de La Pampa, el realiquense Iván Poggio, se refirió a la sorpresiva medida adoptada por parte de algunas empresas de transporte de pasajeros de media y larga distancia. “El beneficiario del derecho es la base del ajuste, las empresas no se perjudican, todo lo contrario, y las sanciones no se reciben en tiempo y forma”. El funcionario, además, instó a los usuarios damnificados a denunciar en la CNRT. 

“Me enteré por distintos usuarios que fueron a retirar pasajes y se encontraron con la negativa. Las empresas adujeron que la medida se tomaba a partir de la desregulación del transporte. Hablé con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y con la Agencia Nacional de Discapacidad para informarme sobre la situación. Además, leí el Decreto de Desregulación y solo habla de que puede haber más oferentes en la prestación de servicios, pero nada sobre los pasajes para personas con discapacidad que están dados por ley donde establece la gratuidad de pasajes y eso no cambió”, indicó.

En relación a la respuesta de los organismos, el funcionario dijo que desde la CNRT “me indicaron que están tomando denuncias, y desde la Agencia Nacional de Discapacidad que era inminente una reunión entre la CNRT y la cámara de empresas de transporte nacional para destrabar esta situación, pero no me supieron indicar la fecha exacta”.

Lo que verdaderamente enoja es que más allá de peleas internas que tengan ellos, siempre las que se perjudican son las personas con discapacidad, quedando como rehenes de una tirantez injustificada. Si hay un desacuerdo entre empresas y Nación que se arreglen entre ellas, pero no me vulneren un derecho por eso”, manifestó.

Poggio destacó que los beneficiarios de este derecho por ley, siguen siendo rehenes de conflictos entre empresas y Nación. “Las empresas dicen que no deben continuar con la entrega gratuita, y la CNRT con el poder de contralor que tiene no está garantizando el cumplimiento. Deberían sancionar a las empresas”.

El funcionario provincial hizo hincapié en que en esta coyuntura la persona con discapacidad no tiene acceso a los pasajes de manera gratuita.

“En La Pampa algunas personas en particular se acercaron a hablar conmigo y lo que les recomendé es que hagan la denuncia correspondiente ante la CNRT para que la empresa tenga una sanción acorde. El beneficiario del derecho es la base del ajuste, las empresas no se perjudican, todo lo contrario, y las sanciones no se reciben en tiempo y forma”, concluyó.
 
CNRT en Santa Rosa:Delegación Santa Rosa y consultas desde el interior:

  • Terminal de Ómnibus, Avenida Pedro Luro Local 8 y 9.
  • Teléfono: (02954) 421465.
  • Atención de lunes a viernes de 8 a 12 hs.
Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.