
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


La decisión se tomó luego de la foto de Rodrigo de Loredo y otros radicales con funcionarios del Gobierno en la Casa Rosada. Pablo Juliano, cercano al neurólogo, será el presidente de la bancada que también integrará la pampeana Marcela Coli.
Nacionales24/10/2024
InfoTec 4.0






El sector de Manes y Lousteau rompió el bloque de la UCR en Diputados y armará un espacio propio con 12 integrantes


La foto de Rodrigo de Loredo junto a un grupo de diputados radicales en la reunión que se realizó en la Casa Rosada fue decisiva para que, finalmente, el sector que responde a Facundo Manes y Martín Lousteau rompan el bloque en la Cámara baja. Según pudo saber Infobae, la nueva bancada estará conformada por 12 integrantes y será presidida por Pablo Juliano, quien responde al neurólogo. Por estas horas, se termina de definir el nombre.
La bancada estará integrada por Manuel Aguirre (Corrientes), Marcela Antola (Entre Ríos), Fernando Carbajal (Formosa), Carla Carrizo (CABA), Mariela Coletta (CABA), Marcela Coli (La Pampa), Melina Giogio (Santa Fe), Pablo Juliano (PBA), Facundo Manes (PBA), Juan Carlos Polini (Chaco), Jorge Rizzotti (Jujuy) y Danya Tavela (PBA).
La ruptura de la bancada era - hasta el martes al mediodía - un hecho. La permanencia de los cinco “radicales con peluca” era motivo de discordia por haber ayudado al Gobierno a sostener los vetos presidenciales a la Reforma Previsional y a la Ley de Financiamiento. El sector de Manes y Lousteau reclamaba la expulsión de los díscolos y, caso contrario, amenazaban con irse. “No sabemos qué pasó, pero a la reunión del bloque vinieron con otra propuesta. Cacarearon y no se fueron”, relataron a este medio fuentes cercanas a las autoridades parlamentarias. Anoche acordaron armar una mesa de diálogo para acercar posiciones y mantener la unidad.
Este miércoles a la mañana se realizó el primer encuentro de esa mesa de diálogo que fue un fracaso rotundo. Hubo gritos e insultos. De Loredo tenía planeado encabezar la reunión en su despacho pero, según trascendió, Julio Cobos y Mario Barletta - los radicales ubicados en el medio de la disputa que pregonaban la unidad- prefirieron un lugar neutral. Finalmente Pamela Verasay y Karina Banfi fueron en su rol de autoridades del bloque al encuentro con el sector de Evolución y el que responde a Manes.

La foto de un grupo de radicales con funcionarios del Gobierno en la Casa Rosada que terminó de sellar la ruptura del bloque
“De Loredo no fue a la reunión para irse a la Rosada. Y ahí todos explotaron”, aseguran en Evolución. Del otro lado, los acusan de querer “dilatar el liderazgo de Rodrigo” y denunciaron: “Fueron a pedir cargos y a insistir con que echemos a los radicales con peluca”. Para los radicales que apoyan al actual presidente del bloque hubo dos motivos por los cuales el martes no se dio la ruptura: “Eran menos de los que decían y, además, Manes y Lousteau no se ponen de acuerdo”.
“No hay ninguna incomodidad ni falta de acuerdo”, aclaran en Evolución. “Aumenta la tensión de la discusión porque los que estamos bregando por la unidad vemos que del otro sector hay una provocación innecesaria al ir a una reunión con los bloques oficialistas, casi a reconocer que se pasan al oficialismo”, agregaron desde el espacio que lidera Lousteau.
Por estas horas, la nueva bancada radical de 12 integrantes termina de definir su nombre y sus autoridades. Mientras tanto, destacan que el bloque contará con paridad de género y representará a nueve provincias del país. “Hay diputados de cinco provincias que gobiernan Juntos por el Cambio”, destacaron.
Horas después, Juliano compartió un comunicado en el que se alega: “Decidimos crear un nuevo bloque legislativo para ser coherentes con el mandato de nuestros votantes y con nuestra identidad”.
El comunicado difundido
“Hoy el presidente del bloque y un grupo de diputados radicales decidieron sumarse como aliados al oficialismo. A esto, le debemos sumar la votación de aquellos diputados que ratificaron los vetos presidenciales contra el financiamiento universitario y contra el aumento a los jubilados, quedando como único camino construir una nueva alternativa”, argumentan en el escrito.
Por esto mismo, los diputados que rompieron el bloque manifestaron que mantienen el “compromiso inquebrantable con la educación pública, los jubilados, el federalismo, el trabajo, las Pymes y el desarrollo del país”. “Construir el país que nos merecemos los argentinos es nuestro objetivo”, cerraron. El mensaje lleva la firma de los legisladores que integran la nueva bancada.
Para los próximos días se abre una incógnita: ¿A cuál de los dos sectores va a reconocer la mesa de conducción nacional como oficial? Gracias a su alianza con Gerardo Morales, Lousteau cuenta con los votos necesarios para imponer su voluntad en el Comité. Sin embargo, será una decisión y una votación compleja que profundizará la interna que el partido centenario ya vive en todo el territorio argentino.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







