
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
La Secretaría de Transporte, a través de la CNRT, lleva a la Justicia una solicitud para asegurar el derecho de viaje sin costo a personas con discapacidad. Las empresas habían dejado de permitir el uso gratuito tras la desregulación del sector por parte del propio Gobierno.
Nacionales25 de octubre de 2024La Secretaría de Transporte, a través de la CNRT, presentó una medida cautelar para asegurar el acceso gratuito al transporte de media y larga distancia para personas con discapacidad, debido a reiterados incumplimientos de varias empresas del sector. Esta iniciativa surge en respuesta a la reciente desregulación del transporte, establecida por el Decreto 883/23, que permite a las empresas elegir rutas, tarifas y horarios sin necesidad de licencias específicas.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, destacó que esta flexibilización no exime a las compañías de cumplir con el sistema de protección para personas con discapacidad, y aseguró que se mantendrán controles estrictos y sanciones para los infractores.
Por su parte, la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI) expresó su rechazo a las multas y sanciones impuestas, argumentando que la gratuidad afecta especialmente a los operadores más pequeños, quienes ya no cuentan con subsidios estatales. CELADI sostiene que la competencia es desigual, ya que nuevos actores pueden evadir ciertas obligaciones sin comprometer su operatividad, y pidió al Estado una reglamentación que garantice igualdad de condiciones.
La Secretaría de Transporte insistió en que la medida cautelar busca proteger los derechos adquiridos por personas con discapacidad, instando a las empresas a cumplir con sus obligaciones pese al nuevo contexto de desregulación.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.