El Banco Nación cerrará una sucursal en La Matanza por las elevadas tasas municipales

Se trata de la sucursal que tenía el banco en la localidad de Ramos Mejía. La entidad aclaró que continuará la atención de sus clientes en la zona a través de filiales fuera del partido y de los canales digitales. Hace algunas semanas el Banco Nación había anunciado el cierre de nueve sucursales en La Pampa ante la intención de la provincia de aumentar el impuesto a los Ingresos Brutos sobre los créditos para familias y pymes. El gobernador Sergio Ziliotto luego dio marcha atrás con la medida y la entidad finalmente no avanzó con el cierre de las sucursales.

26/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Banco Nación Argentina

El Banco Nación informó que decidió cerrar su sucursal ubicada en Ramos Mejía, en el partido de La Matanza, debido a la elevada incidencia de las tasas municipales. Esta situación, argumentó el banco, afecta considerablemente el margen financiero y eleva el costo de ofrecer servicios de crédito, lo que complica las operaciones en el distrito.

La noticia se conoció luego del cruce entre el empresario Marcos Galperin y el intendente Fernando Espinoza por la clausura de centros de distribución de Mercado Libre en ese partido del conurbano bonaerense.

“El municipio de La Matanza somete al Banco Nación a una altísima presión tributaria, dado que es la jurisdicción del país donde las tasas municipales tienen mayor impacto sobre el margen financiero de la entidad: en los primeros ocho meses de 2024 acumuló pagos por USD 3.500 millones en concepto de tasas municipales, suma que equivale a la nómina salarial de los 150 colaboradores que revistan en sus sedes del distrito”, apuntó el Banco Nación. 

La medida, que implica el traslado de las operaciones de la sucursal de Ramos Mejía hacia otros partidos de la provincia, se desarrollará antes del 31 de diciembre. El banco señaló que sus clientes de esa área seguirán teniendo acceso a todos sus productos y servicios en otras localidades de Buenos Aires, además de contar con canales digitales 24/7 para gestionar sus necesidades bancarias.

“El impacto de las tasas municipales de La Matanza sobre las operaciones del banco se ha vuelto insostenible”, según el comunicado oficial de la entidad. En lo que va del año, la entidad ya ha abonado alrededor de 3.500 millones en concepto de tasas municipales en ese distrito, una cifra que la institución bancaria calificó de “exorbitante”.

Este monto es equivalente al costo total de la nómina salarial de los 150 empleados que el Banco Nación tiene en sus distintas sedes dentro de La Matanza. La presión tributaria, añadieron desde el banco, no solo afecta a sus operaciones sino que, indirectamente, se traduce en un costo extra para las familias y empresas que solicitan préstamos, incluyendo los hipotecarios.

En respuesta a esta situación, el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, señaló: “El Gobierno Nacional ha logrado el superávit financiero, consigue desplomar la inflación y los argentinos recuperamos la moneda. Nuestro mandato en el Banco Nación es multiplicar los créditos y lo estamos haciendo. A finales de septiembre los desembolsos de préstamos de 2024 alcanzaron el equivalente a USD 11.000 millones con un crecimiento récord en términos nominales y reales. Vamos a suprimir los obstáculos que impiden el crecimiento del crédito: las tasas municipales exorbitantes son uno de ellos”, sostuvo el presidente del BNA, Daniel Tillard.

En cuanto a La Matanza, Galperín salió al cruce esta semana por la clausura de centros de distribución de Mercado Libre en el municipio más populoso del Conurbano. “El peronismo, 80 años combatiendo al capital y generando pobreza. En La Matanza sobra el empleo, la seguridad y el bienestar así que combaten las nuevas inversiones y empleos”, se había quejado en su cuenta de X. El empresario enfatizó que, de todos los lugares donde opera en América, sólo lo clausuran en el municipio gobernado por el peronismo.

Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Quiroga

InfoTec 4.0
Necrológicas29/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las  11:00hs. previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Elena Narvallo de Olguín

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  11.45hs. previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Gladys María Cardozo

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  16.00hs . previo responso en la sala.