El operario accidentado anoche en Falucho en "estado crítico"

El joven que anoche sufrió un grave accidente en la planta de asfalto ubicada en Falucho se encuentra en "estado crítico" según informaron las fuentes sanitarias.

Regionales26 de octubre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CLINICA SANTA TERESITA EMERGENCIAS

REALICÓ | El operario se encuentra siendo asistido en la Terapia Intensiva de la Clínica Santa Teresita, luego de ser trasladado desde Falucho anoche.

Se encuentra en "estado crítico" debido a las importantes quemaduras que sufrió en la explosión cuando trabajaba sobre un tanque mixto que almacena asfalto líquido y fuel oil, insumos para el proceso de elaboración del material asfáltico que se utiliza en la reconstrucción de la ruta 101.

explosion asfalto falucho 2 (FILEminimizer)

El lugar sobre el cual trabajaba el operario cuando ocurrió la explosión

La compleja situación de salud del trabajador determina que su pronóstico sea definido por los facultativos como "reservado" y no se descarta la posibilidad de un traslado a un centro específico para la atención de pacientes quemados. Una de las opciones sería la provincia de San Luis.

Para casos de gravedad como este la opción más viable, o que podríamos definir como la "única", es un traslado en avión sanitario, que le asegura rapidez y un confort aceptable para un paciente tan "sensible". 

EL ACCIDENTE

explosion asfalto falucho 1 (FILEminimizer)Un operario herido grave tras una violenta explosión en la planta de asfalto ubicada en Falucho

 

Te puede interesar
pozo1

Cuando el Estado no tapa los baches, los vecinos los pintan

INFOtec 4.0
RegionalesAyer

Cansado de la falta de respuestas oficiales, un vecino de América decidió advertir a los conductores sobre los peligrosos pozos de la Ruta Nacional que une Bahía Blanca con Rosario. Con pintura blanca y mucha paciencia, marcó los cráteres de la calzada para evitar accidentes. Su iniciativa generó un fuerte impacto en la región.

La palabra de Ulises "Chito" Forte durante el inicio de la charla en la cooperativa de Martini

"Chito" Forte: "El desafío de mantener vivas las instituciones agropecuarias"

InfoTec 4.0
RegionalesEl viernes

En el contexto de una jornada organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, el dirigente Ulises "Chito" Forte, compartió una reflexión profunda sobre los desafíos que atraviesa el sector agropecuario y la importancia de mantener vivas las instituciones que defienden los intereses de los pequeños y medianos productores.

Nota con Claudio Angeleri, vicepresidente de Federación Agraria Argentina en Embajador Martini

Claudio Angeleri: "El productor necesita previsibilidad, no incertidumbre"

InfoTec 4.0
RegionalesEl viernes

En el marco de la charla económica brindada por Carlos Seggiaro en la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, el vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Claudio Angeleri, analizó la situación del sector agropecuario y expresó las preocupaciones de los productores ante la incertidumbre económica y fiscal.

cooperativa embajador seggiaro 1 FILE

Carlos Seggiaro en Embajador Martini: "La incertidumbre es el mayor desafío para el sector agropecuario"

InfoTec 4.0
RegionalesEl viernes

En un contexto de gran incertidumbre económica, el economista Carlos Seggiaro brindó una charla ante un numeroso grupo de productores en la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini. La jornada contó con una destacada participación del público, que no solo asistió en gran número, sino que también intervino activamente con preguntas y repreguntas sobre el panorama económico del país. Entre los presentes estuvieron el intendente local Ariel Bogino y el de Alta Italia, Hernán Gaggioli, el vicepresidente de FAA Claudio Angeleri y el dirigente "Chito" Forte. NOTA EXCLUSIVA CON INFTOTEC 4.0 EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Lo más visto
PANELES SOLARES

Parque Solar en Realicó: En abril se realizará la audiencia pública de impacto ambiental

InfoTec 4.0
LocalesEl sábado

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.

el nuevo salitral

Vecino sostiene que el municipio santarroseño convalida las tomas

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

La reciente aprobación de la obra de energía eléctrica para las tomas denominadas El Nuevo Salitral, Micaela García y El Amanecer en Santa Rosa desató una fuerte controversia. Un abogado de apellido Marques, que reclama la propiedad de parte de los terrenos donde se asienta El Nuevo Salitral, manifestó su indignación y aseguró que la medida consolida la toma de las tierras.