Sturzenegger: "Los gastos que hagan las universidades van a entrar en un sistema de compras públicas"

El funcionario afirmó que van "a prohibir los contratos interadministrativos" y aseguró que van "a salir de ese proceso con universidades más transparentes".

Nacionales29/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
STURZENEGER

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció este lunes que "los gastos que realicen las universidades van a entrar en un sistema de compras públicas" y remarcó que de esa manera van a "salir con más transparencia".

"Esta semana o la que viene se van a dar tres resoluciones. Los gastos que hagan las universidades van a tener que estar registrados en el sector de gastos públicos. Sabemos que son autónomas y pueden gastar en lo que quieran, pero al ser públicas no quiere decir que puedan gastar como quieran", indicó el funcionario nacional.

Sturzenegger afirmó que van "a prohibir los contratos interadministrativos" y aseguró que van "a salir de ese proceso con universidades más transparentes".

"El conflicto de las universidades empezó como una puja salarial y el presidente dijo que no está en discusión ni la universidad pública ni que esté arancelada. Milei dijo que le dieron el mayor aumento salarial a los docentes universitario, recompusimos el gasto de financiamiento que Alberto Fernández  había congelado durante 14 meses de manera nominal, con una inflación del 200 por ciento", remarcó en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

Asimismo, añadió: "El presidente planteó ¿a dónde va a parar a el resto de la plata que no va a docentes o a gastos de funcionamiento? `Vamos a auditar eso`. Transformó un debate que intentaba jaquearlo en una interpelación de cómo se gasta en las universidades".

En otro orden, sostuvo que el Gobierno "le va a sacar la sombra que el Estado le hace a la actividad privada" y remarcó que "el marco regulatorio esta lleno de curros, de privilegios".

"El Gobierno le va a sacar la sombra que el Estado le hace a la actividad privada. Me sorprendió el abuso del Estado que hicieron era evidente. El marco regulatorio está lleno de curros, de 
privilegios", indicó Sturzenegger.

El funcionario nacional añadió que vio un Estado que "no se puso al beneficio de la gente, sino al servicio de los partidos políticos, de la política, del beneficio propio, de la corrupción".

El ministro graficó que "se dice como que Argentina es un lío bárbaro, pero los dirigentes sindicales hace 40 años que están". 

Además, sostuvo que antes de que asumiera Javier Milei como presidente, "el empresariado estaba en una caja de cristal" y precisó que permiten "en la Ley Bases que la empresas traten la desvinculación con libertad".

"Permitimos que la empresas y los sindicatos puedan armar esa desvinculación con total independencia. Milei nos dijo `necesitamos una reforma laboral, hagan una reforma laboral solo si es beneficiosa al mismo tiempo para el trabajador y para las empresas. Si van a hacer una a favor de las empresas y no del trabajador no la quiero y al revés tampoco", afirmó Sturzenegger.

Respecto al mandatario nacional, señaló: "El estilo de Milei viene de una pasión por el país y el de sus ideas". 

"La reforma laboral tiene que ser beneficiosa para ambas partes. Y así terminar con la incertidumbre de las pymes y las empresas con la industria del juicio", remarcó.

Sturzenegger cuestionó los reveses iniciales que le dio el Congreso en la reforma jubilatoria y el financiamiento universitario al subrayar que hay "una democracia polémica, donde el Congreso discute con el Presidente".

Te puede interesar
por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.