20° edición de Aprender a Gobernar: Ganó un proyecto de Toay

El proyecto denominado “Inclusive Streets” resultó ganador de la 20ª edición del programa Aprender a Gobernar, cuya instancia final se llevó a cabo este martes en Santa Rosa.

Provinciales30 de octubre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
aprender a gobernar1

El trabajo fue presentado por estudiantes de la localidad de Toay, y propone trabajar sobre la creación de rampas para personas con dificultades motoras. El equipo estuvo integrado por los estudiantes del Colegio I.T.E.S, por Milagros Abril Rojas, Ulises Rodríguez y acompañada por la profesora Yanina Larregui.

El Programa Aprender a Gobernar es una simulación del Poder Ejecutivo Provincial, que tiene como objetivo principal el generar espacios de ciudadanía activa, responsable, solidaria y protagonista.

aprender a gobernar2

Durante el desarrollo del encuentro, participaron, junto a las y los jóvenes y docentes, los ministros de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y de Educación, Marcela Feuerschvenger, la titular de la Fiscalía de Estado, Romina Schmidt, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourié, y el subsecretario de Juventud, Rodrigo Draeger.

“Probablemente entre ustedes haya futuros dirigentes políticos o sociales, que pueden llegar a tener a su cargo la responsabilidad no solo de manejar recursos económicos, dineros públicos, sino del bienestar o malestar de sus vecinos, de bebés, niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores. Seguramente entre ustedes, en muy poco tiempo, habrá quiénes conduzcan cooperativas, clubes, organismos oficiales y todo tipo de organizaciones de la comunidad, creadas también para mejorar la vida de las y los vecinos”, dijo el ministro Álvarez.

En esta edición, se presentaron 88 proyectos, de 29 instituciones educativas. Las temáticas estuvieron vinculadas a Educación, Discapacidad, Participación, Salud y Ambiente. “Esto habla de que es un mito eso de que los jóvenes no se comprometen. De lo que debatan y propongan, es un hecho que muchas de esas iniciativas se pueden sumar a las políticas públicas que llevamos adelante”, añadió el funcionario.

aprender a gobernar3

La ministra Feuerschvenger felicitó “a cada docente que incentiva y promueve la participación”, destacando la cantidad de proyectos que se han evaluado “y el compromiso que cada uno de ustedes pone de manifiesto”.
“Siempre digo que cuando los estudiantes participan es porque siempre hay detrás un docente que moviliza, que está y pone la oreja, que incentiva la participación, el diálogo y el compromiso comunitario”, continuó.

Dirigiéndose a las y los estudiantes, dijo que “Esta es una política pública, que se viene sosteniendo en el tiempo. Lo mejor que nos puede pasar es que ustedes se apropien de ella. Y que vengan a estos espacios a presentar sus proyectos y volver a sus comunidades con propuestas”.

Últimas noticias
falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.