
Consejo de Seguridad de la ONU convoca a reunión de emergencia por ataques de Estados Unidos a Irán
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó la incineración de casi 800 kilos de cocaína incautados en el operativo "Infierno Blanco", en el cual se desarticuló una red internacional de narcotráfico que había establecido un centro de operaciones en un complejo de cabañas.
Nacionales04 de noviembre de 2024Bullrich declaró que se trató del "operativo más exitoso en la provincia de Neuquén" y el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, afirmó que "es una muestra de que estamos librando una guerra contra quienes atentan contra nuestros jóvenes".
En el acto estuvieron también la vicegobernadora neuquina, Gloria Ruiz; el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier; el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico; el secretario de Articulación Federal, Néstor Majul; el subsecretario de Seguridad, Martín Maztkin; y el director nacional de la Gendarmería Nacional Argentina, Claudio Brilloni.
Además, Bullrich presentó a los integrantes del Escuadrón Contradisturbios de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA). "Hoy inauguramos un nuevo escuadrón contra disturbios del Destacamento Móvil Cuatro de la Gendarmería Nacional Argentina, cuya misión esencial es asegurar la paz y colaborar subsidiariamente con el Gobierno Nacional en el objetivo primordial del gobierno provincial, contribuyendo al desarrollo de esta región", afirmó la ministra.
En línea, destacó que "la creación de la Unidad de Seguridad Productiva bajo la Resolución 499 no solo cubre Neuquén", sino que también "zonas mineras, rurales y productivas en riesgo".
"Este tipo de medidas son necesarias para que en Argentina no se reproduzcan situaciones como las de la triple frontera entre Bolivia, Perú y Brasil, donde la minería ilegal se ha convertido en una fuente de financiamiento para el crimen organizado", agregó.
En el acto de inauguración del escuadrón estuvieron presentes el ministro de Defensa, Luis Petri; su par de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; la vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz; y otras autoridades.
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
El gobernador pampeano advirtió que casi el 60% de las rutas nacionales que cruzan la provincia están abandonadas y criticó con dureza a la gestión nacional por desentenderse del mantenimiento vial. Reclamó soluciones urgentes o la transferencia de fondos para intervenir desde la provincia.
Se trata de botox, keratina, alisado nutritivo, alisado plastificado y alisado mega, todos pertenecientes a la marca HOOGA.
Tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump contra tres instalaciones nucleares en Irán, el presidente argentino Javier Milei se alineó públicamente con Estados Unidos e Israel, al compartir un mensaje en redes sociales en el que celebró la operación militar.
En las próximas horas se aplicarán remarcaciones en los precios de los combustibles en todo el país. Las principales petroleras se preparan para aumentar los valores de naftas y gasoil debido a la suba del barril de crudo Brent, que sirve como referencia para el mercado argentino. Esta suba se debe al conflicto bélico en Oriente, principal región productora del "oro negro".
La vitivinicultura argentina, uno de los sectores más emblemáticos de la economía nacional, atraviesa una crítica situación impositiva: un reciente informe de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) reveló que los impuestos absorben hasta el 62,4% del excedente de las bodegas, casi el doble de lo que se tributa en Chile.
Entre otras cosas, se hallaron libretas identificadas con esvásticas, estampillas, documentos personales y fotografías vinculadas al régimen nazi.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en un campo ubicado en el cruce de la Ruta Provincial 12 y la Ruta Nacional 35. El maquinista, oriundo de Realicó, logró salir ileso.
La Dirección de Recursos Naturales sancionó a tres personas por transportar 30 toneladas de algarrobo sin la documentación exigida. Además de la multa de $1,4 millones, se decomisó toda la carga.
En el marco de las elecciones internas que el PRO pampeano celebrará el próximo 20 de julio, dos referentes políticos de Realicó figuran entre los precandidatos a ocupar la banca que dejará vacante el actual diputado nacional Martín Maquieyra, quien decidió no renovar su mandato. Se trata de la concejal Celina Rivas, integrante de Juntos por el Cambio, y el militante Patricio Sostillo, ambos alineados dentro de una de las dos listas que fueron presentadas formalmente este sábado antes del cierre de plazos.
Lo que debía ser una fiesta deportiva terminó en tragedia este sábado por la tarde, cuando un reconocido jugador del fútbol senior perdió la vida mientras se disputaba la final del Torneo Apertura. Se trata de Robert Farsi, de 47 años, integrante del equipo Hureco, quien se desplomó en pleno campo de juego ante la conmoción de compañeros y espectadores.
Tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump contra tres instalaciones nucleares en Irán, el presidente argentino Javier Milei se alineó públicamente con Estados Unidos e Israel, al compartir un mensaje en redes sociales en el que celebró la operación militar.