El campo repudió la actitud de Caputo hacia un productor: "Una insolencia improcedente"

La relación entre el gobierno de Javier Milei y el sector agropecuario sigue sumando fricciones. Esta vez, la controversia fue desatada por un comentario irónico y despectivo del ministro de Economía, Luis Caputo, hacia un productor agropecuario que había criticado las políticas fiscales del gobierno, en particular las retenciones a la exportación. Caputo parece ir en línea con el presidente Milei, hacer las cosas bien pero decir cualquier cosa, y evidentemente las redes sociales los pierden....

Nacionales13/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Luis Caputo

NACIONALES | El cruce comenzó en la red social X (antes Twitter), cuando un productor identificado como "Attila" se quejaba de las altas cargas impositivas que, según él, se traducen en un "robo" por parte del Estado hacia los productores. "Yo soy productor agropecuario y no puedo zafar de que ustedes me roben vía retenciones. No son una empresa privada, son el Estado. ¿Cómo hago para que me dejen de robar de una vez?", escribió el usuario en un tuit que rápidamente se viralizó.

La respuesta de Caputo no se hizo esperar. En tono irónico y sarcástico, el ministro contestó: "Hay muchos impuestos que no tienen que estar. No solo las retenciones. Para tratar de solucionarlo, algunos vinimos al sector público. Claro que corregir décadas de despilfarro lleva algo más que 10 meses de gestión. Si en 4 años estás disconforme, vas a poder votar otra alternativa. Mientras tanto, no te queda otra que seguir viendo Chapaleufú y corriendo carreras".

Este comentario fue interpretado por muchos como un desdén absoluto hacia los productores agropecuarios, quienes históricamente se han quejado de la carga fiscal y las retenciones que aplican los gobiernos sobre sus exportaciones. El mensaje, que muchos consideraron despectivo, no solo dejó en evidencia la tensión entre el sector rural y el gobierno, sino también la creciente desconexión entre los funcionarios y las necesidades del campo.

La indignación del campo
El impacto de las palabras de Caputo fue inmediato y resonó en todo el sector agropecuario. Referentes de importantes entidades rurales de Buenos Aires y La Pampa, como las Sociedades Rurales de San Pedro, Rojas, Baradero, Pergamino, Lincoln y Colón, y las Asociaciones de Productores de San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Salto y Arrecifes, emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su rechazo total al comentario del ministro.

En el texto, los productores calificaron las palabras de Caputo como "una insolencia improcedente" y subrayaron que los productores agropecuarios "son quienes sostienen con divisas genuinas el recupero de la Nación", aludiendo al rol esencial que desempeñan en la economía argentina, especialmente en tiempos de crisis económica. "Se equivoca si el justo reclamo nos convierte en enemigos del proyecto de su gobierno. Todo lo contrario, quienes producen son el mayor aliado que pueden tener", sostuvieron las entidades rurales, exigiendo respeto por el trabajo y los esfuerzos del sector.

El malestar de los productores no se limitó a los comentarios de Caputo. En las últimas semanas, el campo también ha sido blanco de otras declaraciones que lo ponen en el centro de la crítica, como las expresadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien puso en duda la legitimidad de las reservas en silobolsas, propiedad de los productores. Los ruralistas interpretaron estos comentarios como ataques a su integridad y capacidad empresarial.

Un reclamo por respeto y justicia
Las entidades rurales destacaron que las críticas hacia los productores no son solo una cuestión de tensiones políticas, sino una falta de reconocimiento al trabajo y la inversión que los productores realizan día a día, a pesar de las adversidades. "No merecemos semejante insulto", afirmaron, al tiempo que recordaron las palabras del presidente Milei, quien, durante la campaña electoral, calificó las retenciones o Derechos de Exportación (DEX) como "un gran robo del Estado hacia los productores agropecuarios".

Este episodio se suma a la creciente preocupación de los ruralistas por la falta de diálogo y entendimiento con el gobierno. En su comunicado, las entidades rurales expresaron que no permitirán que "este agravio pase desapercibido" y exigieron una pronta rectificación de los dichos de Caputo. Además, hicieron un llamado a las instituciones que los representan para que tomen una postura firme ante lo que consideran una ofensa gratuita e innecesaria.

Un sector clave para la economía nacional
Los productores agropecuarios, a pesar de la carga fiscal que enfrentan, son uno de los pilares más sólidos de la economía argentina. Según datos oficiales, el sector contribuye significativamente al Producto Bruto Interno (PBI) del país, y el trabajo del campo es responsable de gran parte de las exportaciones nacionales. Sin embargo, la falta de políticas claras y de apoyo real por parte del gobierno genera incertidumbre y desconfianza entre los productores, que se sienten constantemente atacados por las decisiones de la administración actual.

El campo sigue esperando respuestas concretas para paliar los efectos negativos de las retenciones, la inflación y el elevado costo de los insumos, que dificultan cada vez más la producción. En lugar de recibir reconocimiento por su esfuerzo, los productores enfrentan descalificaciones y respuestas irónicas por parte de los funcionarios, lo que solo agrava la situación.

Una disculpa que aún se espera
En este contexto, los productores reclamaron una disculpa pública de parte del ministro de Economía, Luis Caputo, y pidieron que se rectifiquen sus comentarios. La solicitud no solo es un acto de reparación, sino también un llamado de atención sobre la necesidad de reestablecer el respeto mutuo entre el gobierno y uno de los sectores más importantes de la economía argentina.

Mientras tanto, los productores agropecuarios siguen trabajando en sus campos, produciendo alimentos y divisas, y aguardando una respuesta que les permita continuar con su tarea sin el peso de las descalificaciones y la falta de apoyo estatal.

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.