Comenzó la Expo ESI en General Pico

“En La Pampa, la implementación de la Educación Sexual Integral no corre peligro. Nadie puede negar el trabajo de docentes y estudiantes en relación a la ESI”, expresó la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Hasta las 16:30 horas, en el SUM del Colegio Secundario “República de El Salvador” (Calle 3 N° 951 entre calles 20 y 22) de General Pico, integrantes de instituciones educativas, además de áreas y programas gubernamentales, presentan trabajos en stands sobre Educación Sexual Integral.

Provinciales13/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
expo esi 1

Junto a autoridades provinciales y locales, la ministra encabezó el inicio de la tercera edición. “En La Pampa, la implementación de la Educación Sexual Integral no corre peligro. A nivel nacional se intenta confundir e iniciar un debate que se reduce a la educación emocional. Nadie puede negar el trabajo de docentes y estudiantes en relación a la ESI. Hay lineamientos curriculares, hay una Ley y debe cumplirse. Vamos a sostener y profundizar este trabajo, una muestra son estos encuentros donde se visibilizan los proyectos de las escuelas, el compromiso y la empatía que asumen docentes y estudiantes en las Expos ESI desarrolladas en Santa Rosa, General Pico y 25 de Mayo”. 

expo esi 4

Los trabajos presentados se basan en convivencia escolar, modos de expresión, cuidados del cuerpo y la salud, diversidad y perspectiva de género, consumos problemáticos, bullying, ciberbullying, grooming, estereotipos de género, tipos de violencia, construcción de la sexualidad, identidad y roles de género, mitos y creencias sobre ESI, hábitos saludables, entre otras temáticas.

Las primeras ediciones tuvieron lugar en las localidades de Santa Rosa y 25 de Mayo. En esta nueva oportunidad, hasta las 16:30 del día de la fecha, participan estudiantes, docentes, directivos, familias, autoridades y representantes de programas y áreas gubernamentales de General Pico y la zona.

Fotogalería:

expo esi 5

expo esi 3expo esi 2

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.