Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tránsito: un llamado a la conciencia y el respeto por la vida

El tercer domingo de noviembre se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tránsito, instaurado en 2005 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este día tiene como objetivo honrar a las víctimas de siniestros viales, apoyar a sus familias y generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. Patricia Ojeda, referente de la agrupación Estrellas Amarillas, encabezó un acto conmemorativo donde destacó la urgencia de trabajar en prevención y justicia para salvar vidas.

Locales17/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
estrellas amarillas bomberos 2024 1 (FILEminimizer)

Acto transmitido en vivo por Infotec 4.0

REALICÓ | Durante le acto realizado en el cuartel de Bomberos Voluntarios local, Ojeda inició explicando que "el color amarillo representa a las víctimas de hechos viales y a sus familias", recordando que edificios públicos de todo el país se iluminan en ese tono como símbolo de unión y concientización. En su discurso, hizo un llamado a municipios, provincias y ciudadanos para sumarse a esta fecha con el compromiso de reducir la siniestralidad vial, una de las principales causas de muerte en jóvenes en Argentina.

estrellas amarillas bomberos 2024 2 (FILEminimizer)

Ojeda compartió datos alarmantes: "En 2003, 4.423 personas fallecieron en siniestros viales. Estamos hablando de 12 víctimas por día, muchas de ellas entre 15 y 44 años. Hoy, los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte entre los jóvenes en nuestro país".

El reclamo de justicia y el compromiso social
Además de recordar a las víctimas, Patricia Ojeda pidió celeridad a la justicia para esclarecer los hechos viales y sancionar a los responsables: "A las familias que esperan justicia, les pedimos al Poder Judicial que actúe lo más rápido posible. La demora no solo duele, también desgasta".

estrellas amarillas bomberos 2024 3 (FILEminimizer)

Estuvieron presentes la viceintendente Leticia Embrici, la presidente del Concejo Deliberante Magali Vallejos, el edil  del PJ Javier García y la responsable de Cultura Gisella Cabrera junto a familiares.

A la sociedad, el mensaje fue claro: respetar las normas de tránsito puede salvar vidas. "No usar el celular mientras se conduce, no tomar alcohol al manejar, respetar las velocidades, usar casco en motos... Son pequeñas acciones que marcan la diferencia. Pero lo más importante es respetar la vida de los demás", enfatizó Ojeda.

estrellas amarillas bomberos 2024 5 (FILEminimizer)

Patricia Ojeda, referente local de Estrellas Amarillas

Educación vial: la clave para un futuro mejor
Ojeda, quien lleva 11 años trabajando en Estrellas Amarillas, remarcó la importancia de educar desde la infancia: "Si enseñamos a los niños desde pequeños, podemos formar conductores responsables en el futuro. Nosotros, los adultos, debemos ser el ejemplo. Ojalá llegue el día en que no haya más siniestros viales y Estrellas Amarillas desaparezca porque ya no sea necesario".

JORGE CORREAS MATI LULI MARTI PLAZA (FILEminimizer)A un año y cuatro meses de la tragedia en Realicó, familiares siguen reclamando avances en la causa

El acto culminó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas y un emotivo agradecimiento de Patricia Ojeda a los presentes. "Este dolor nos une, y mi compromiso es seguir trabajando por la conciencia vial, sea sola o en grupo, hasta donde pueda. Respetemos la vida, porque es lo más importante".

estrellas amarillas bomberos 2024 4 (FILEminimizer)

Cada tercer domingo de noviembre, este homenaje se repetirá como un recordatorio de las vidas perdidas y una invitación a reflexionar sobre cómo podemos ser parte del cambio para un tránsito más seguro.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.