
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


La Cámara baja no logró tratar la norma que busca impedir la candidatura de dirigentes condenados. La próxima sesión se espera para la próxima semana.
Nacionales20/11/2024
INFOtec 4.0






Por falta de quórum la Cámara de Diputados no pudo sesionar para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que impide a los dirigentes condenados poder ser candidatos a cargos electivos.


La sesión había sido impulsada por el PRO, la Libertad Avanza, y la UCR reunió 128 legisladores, con lo cual estuvo a un diputado de alcanzar el piso para poder habilitar el debate.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, levantó la sesión al verificar que no se habían reunido los 129 diputados para habilitar el debate.
Ahora, la intención del oficialismo y de los bloques dialoguistas es volver a convocar a la sesión para la próxima semana, según adelantaron los diputados del PRO Silvia Lospennato, y Nicolás Mayoraz.
Asistieron a la sesión legisladores de la LLA., del Pro, la UCR, Encuentro Federal, Democracia Siempre y uno de Santa Cruz.
De todos modos de estas fuerzas políticas estuvieron ausentes del PRO Aníbal Tortoriello, José Nuñez, y Alejandro Finocchiario; de Alejandro Torres, Florencio Randazzo, y Jorge Avila, Natalia de la Sota y Esteban Paulón-ingresó cuando la sesión ya se había levantado- y Manuel Aguirre de Democracia para Siempre, Marcela Pagano de la Libertad Avanza.
En cambio no asistieron los diputados de Unión por la Patria, la izquierda, Innovación Federal, y el bloque Independencia.
El proyecto de Ficha Limpia debe ser aprobado por una mayoría agravada de 129 votos en la Cámara Baja y 37 en el Senado, y las especulaciones apuntan a que, si hubiera ley, la ex presidenta Cristina Kirchner no podría ser candidata en 2025.
Actualmente solo se puede impedir la postulación a un cargo electivo cuando hay un fallo firme de la Corte Suprema de Justicia.
La iniciativa de ambos bloques, que reúne 17 proyectos, establece que no podrán ser candidatos a cargos electivos aquellos ciudadanos que tengan una condena en segunda instancia por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, y enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados.
El pedido de una limitación para ser candidatos a aquellas personas con sentencia de segunda instancia empezó a discutirse en 2017, cuando la Cámara de Diputados aprobó el desafuero del entonces legislador y ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo Julio de Vido.
A partir de ahí hubo varios intentos para avanzar en el proyecto de Ficha Limpia, pero recién ahora parece haber vocación para intentar aprobar esa iniciativa en el Congreso.




Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







