
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


La Cámara baja no logró tratar la norma que busca impedir la candidatura de dirigentes condenados. La próxima sesión se espera para la próxima semana.
Nacionales20/11/2024
INFOtec 4.0






Por falta de quórum la Cámara de Diputados no pudo sesionar para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que impide a los dirigentes condenados poder ser candidatos a cargos electivos.


La sesión había sido impulsada por el PRO, la Libertad Avanza, y la UCR reunió 128 legisladores, con lo cual estuvo a un diputado de alcanzar el piso para poder habilitar el debate.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, levantó la sesión al verificar que no se habían reunido los 129 diputados para habilitar el debate.
Ahora, la intención del oficialismo y de los bloques dialoguistas es volver a convocar a la sesión para la próxima semana, según adelantaron los diputados del PRO Silvia Lospennato, y Nicolás Mayoraz.
Asistieron a la sesión legisladores de la LLA., del Pro, la UCR, Encuentro Federal, Democracia Siempre y uno de Santa Cruz.
De todos modos de estas fuerzas políticas estuvieron ausentes del PRO Aníbal Tortoriello, José Nuñez, y Alejandro Finocchiario; de Alejandro Torres, Florencio Randazzo, y Jorge Avila, Natalia de la Sota y Esteban Paulón-ingresó cuando la sesión ya se había levantado- y Manuel Aguirre de Democracia para Siempre, Marcela Pagano de la Libertad Avanza.
En cambio no asistieron los diputados de Unión por la Patria, la izquierda, Innovación Federal, y el bloque Independencia.
El proyecto de Ficha Limpia debe ser aprobado por una mayoría agravada de 129 votos en la Cámara Baja y 37 en el Senado, y las especulaciones apuntan a que, si hubiera ley, la ex presidenta Cristina Kirchner no podría ser candidata en 2025.
Actualmente solo se puede impedir la postulación a un cargo electivo cuando hay un fallo firme de la Corte Suprema de Justicia.
La iniciativa de ambos bloques, que reúne 17 proyectos, establece que no podrán ser candidatos a cargos electivos aquellos ciudadanos que tengan una condena en segunda instancia por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, y enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados.
El pedido de una limitación para ser candidatos a aquellas personas con sentencia de segunda instancia empezó a discutirse en 2017, cuando la Cámara de Diputados aprobó el desafuero del entonces legislador y ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo Julio de Vido.
A partir de ahí hubo varios intentos para avanzar en el proyecto de Ficha Limpia, pero recién ahora parece haber vocación para intentar aprobar esa iniciativa en el Congreso.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.







