Caputo ratificó que el cepo termina en 2025 y auguró una baja del dólar tarjeta

El ministro de Economía dijo que el Gobierno quiere asegurarse de que “no provocará ningún problema” antes de levantar las restricciones. También aseguró que, en las próximas semanas, caerá el valor de la divisa “turista”.

Economía22/11/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, auguró ayer que el dólar tarjeta, también conocido como dólar turista, bajará en las próximas semanas y ratificó que el cepo cambiario terminará en 2025.

"El cepo se levanta sin duda el año próximo, pero queremos estar muy seguros de que no provocará ningún problema antes de anunciarlo", explicó.

Actualmente, el dólar turista está conformado por el 30% del impuesto PAIS y una percepción del 30% sobre el impuesto a las Ganancias. El impuesto PAIS quedará eliminado el 24 de diciembre próximo.

Caputo dijo: "El dólar turista va a bajar. La mayoría de la gente paga la cancelación del impuesto País con dólares y no con pesos. No nos van a vaciar el Banco Central por eso. Y el dólar tarjeta va a seguir algo más alto que el oficial".

Además, respecto del levantamiento del cepo, dijo: "Se están dando algunas de las convergencias que nosotros buscamos".

En declaraciones televisivas, Caputo señaló que la eliminación de las restricciones cambiarias "será en 2025, sin duda".

No obstante, puso un reparo en una variable que falta. "Aunque no una de ellas, que es el nivel de reservas del Banco Central, porque, si bien se compró muchísimo, debimos hacer muchos pagos. Cuando se den esas condiciones, en el 2025, se va a levantar".

Igual, explicó: "No hay apuro, porque el dólar blue ya está convergiendo con el oficial, el país está creciendo (y lo hará al 5% o más) y porque estamos logrando inversiones a largo plazo y a quienes lo hacen no les importa el corto plazo".

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.