El Gobierno de La Pampa refuerza el apoyo al sector agropecuario con múltiples líneas de financiamiento

A través de herramientas financieras vigentes, la provincia busca potenciar la producción agropecuaria, promoviendo inversiones, sostenibilidad y equidad en el acceso a recursos.

Agropecuarias26/11/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
vacas

El Gobierno provincial, encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, reafirmó su compromiso con el sector agropecuario mediante una serie de líneas de financiamiento diseñadas para cubrir diversas necesidades productivas. Las iniciativas incluyen inversiones en infraestructura rural, acceso a capital de trabajo y respaldo a productores en emergencia por sequía.

Principales líneas de financiamiento:

  • Línea de Inversión:
    Dirigida a proyectos de infraestructura, maquinaria, energías renovables y conectividad, entre otros. Ofrece montos de hasta $2.000 millones, con plazos de hasta 15 años y subsidios de hasta 15 puntos en la tasa de interés.
  • Línea de Capital de Trabajo:
    Diseñada para actividades como retención de terneras, compra de insumos y mantenimiento de bosques nativos. El financiamiento puede alcanzar los $300 millones, con un plazo de hasta 36 meses y un subsidio de 12 puntos en la tasa.
  • Línea Compre Pampeano:
    Incentiva la adquisición de productos locales mediante financiamiento de hasta $300 millones para inversión o capital de trabajo, con subsidios de hasta 15 puntos en la tasa de interés.
  • Línea para productores agropecuarios en emergencia:
    Apoyo exclusivo para productores afectados por la sequía con montos de hasta $10 millones. Incluye condiciones flexibles de devolución y bonificaciones adicionales para zonas de emergencia y proyectos liderados por mujeres.
  • Línea para siembra de grano grueso y reservas forrajeras:
    Apunta a fortalecer la producción de insumos para alimentación animal con montos de hasta $30 millones. Beneficia a productores en emergencia con subsidios adicionales en la tasa de interés.
  • Beneficios adicionales:
    Bonificaciones de 5 puntos en la tasa para proyectos liderados por mujeres.
    Flexibilidad en las modalidades de devolución: mensual, trimestral, semestral o anual.
    Garantías adaptadas a través del Banco de La Pampa y el acompañamiento de Fogapam.

Para más información, los interesados pueden contactar al Ministerio de Producción a través del correo: [email protected] o los números de contacto disponibles.

Con estas medidas, La Pampa reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario, promoviendo sostenibilidad, inclusión y crecimiento productivo.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.