Entre el agua y el récord: el trigo argentino, rumbo a las 23 millones de toneladas

El primer pronóstico productivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la campaña 2025/26 de trigo confirma el excepcional momento que atraviesan los cultivos en todo el país. Según su Guía Estratégica para el Agro (GEA), la producción nacional alcanzaría las 23 millones de toneladas, cifra equivalente al récord logrado en la campaña 2021/22.

Agropecuarias09/10/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TRIGO VERDE

CAMPO | El informe resalta que “nunca vimos a los trigos así” es una frase recurrente entre los técnicos que recorren los lotes, incluso entre profesionales con más de 30 años de experiencia. Las condiciones climáticas ideales, las lluvias abundantes y las buenas reservas de humedad en los suelos impulsaron rendimientos muy por encima de la media.

La campaña comenzó con 6,9 millones de hectáreas sembradas y atravesó un invierno con lluvias históricas. En Gancedo (Chaco), por ejemplo, agosto registró precipitaciones récord en 115 años, lo que permitió revertir un escenario crítico y proyectar rindes de más de 20 quintales por hectárea, el doble del promedio provincial.

En Córdoba, lotes que habían sido sembrados como cobertura se transformaron en trigos productivos por su excelente desarrollo. En Entre Ríos, los rendimientos podrían duplicar los del año pasado, mientras que en el norte y centro de Santa Fe los lotes muestran un potencial similar. En la zona núcleo, se espera un piso de 40 quintales por hectárea.

La Pampa también se perfila con una campaña prometedora, y Buenos Aires —aunque con buenos rindes proyectados— es la provincia más afectada por los excesos hídricos.

Inundaciones, la contracara del récord
El informe advierte que todavía es temprano para cantar victoria: el trigo es un cultivo sensible a contingencias como heladas tardías o golpes de calor, que pueden afectar el llenado de grano.

Además, más de 403.000 hectáreas se encuentran comprometidas por anegamientos, especialmente en Buenos Aires, donde ya se perdieron más de 210.000 hectáreas. En esa provincia, las lluvias anuales acumulan entre 1.100 y 1.500 milímetros, casi el doble de lo habitual.

Aun así, Buenos Aires sigue siendo el mayor polo triguero del país, con un rendimiento esperado cercano a los 40 quintales por hectárea. En tanto, Córdoba superaría los 35 quintales, Santa Fe alcanzaría los 38, y las provincias del norte, como Chaco y Santiago del Estero, rondarían entre 20 y 22 quintales por hectárea.

Si las condiciones se mantienen, Argentina podría igualar o incluso superar el récord productivo de trigo y consolidarse nuevamente como un actor clave en los mercados internacionales de granos.

Te puede interesar
Lo más visto
1d2cc894-da93-4436-ab02-9d1d6a0d35f8

Más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén en Realicó

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.

robo a monja

Inseguridad en Córdoba: una monja fue hospitalizada tras sufrir un violento asalto en barrio Las Palmas

InfoTec 4.0
Policiales08/10/2025

La inseguridad en Córdoba crece a paso agigantado incluso en barrios que siempre se caracterizaron por ser tranquilos, por el momento Passerini parece no hacerse eco de lo que sucede en la ciudad. Una religiosa fue hospitalizada luego de ser víctima de un brutal robo ocurrido en el barrio Las Palmas, en la ciudad de Córdoba capital, cuando un motochorro la atacó para arrebatarle el bolso y la arrastró varios metros por la calle.

COOPERATIVA ASAMBLEA 2025 4 FILE

La Cooperativa Eléctrica de Realicó celebró su 72° Asamblea: balance, avances y desafíos de gestión

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó llevó adelante este miércoles por la noche su Asamblea General Ordinaria Nº 72, encuentro en el que se presentaron los resultados del ejercicio económico cerrado el 30 de abril de 2025 y se compartió con los delegados un repaso institucional de la gestión realizada durante el último año. MIRÁ LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE "ME GUSTA" Y SEGUINOS PARA NO PERDERTE NADA.