
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
En su visita a la localidad de Falucho, el ministro de Obras Públicas de La Pampa, Alfredo Intronati, participó de la inauguración de dos obras significativas que refuerzan la infraestructura sanitaria del lugar: una vivienda de servicio destinada a personal sanitario y una cochera para el resguardo del equipamiento del centro de salud local.
Regionales27 de noviembre de 2024FALUCHO | El acto fue encabezado por el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati, el presidente de la Comisión de Fomento, Oscar Canonero y el director del hospital de Realicó, del cual depende el establecimiento asistencial de Falucho, acompañados por personal sanitario y allegados.La licenciada en enfermería Soledad Palacios dirigió un breve mensaje ante los presentes. (VER VIDEO)-.
“Estamos acompañando al intendente en estas inauguraciones que representan un paso importante para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Falucho y garantizar la atención sanitaria”, explicó el ministro durante su recorrido. La vivienda de servicio albergará a una enfermera, cubriendo una necesidad fundamental de recurso humano en el sistema de salud de esta localidad.
Una Vivienda Innovadora
La vivienda, cuya construcción representa un cambio significativo en cuanto a técnicas y materiales, es un ejemplo de innovación en la infraestructura pública. “Es un sistema constructivo industrializado que permite mejorar los tiempos de obra, con una calidad de terminación superior gracias al uso de materiales modernos y mano de obra especializada”, destacó Intronati.
Esta construcción incluye características avanzadas como aislamiento térmico con doble panel, una cámara de aire que la separa del suelo mediante pilotes, y terminaciones exteriores de chapa que garantizan durabilidad y resistencia. “A simple vista puede parecer una estructura simple, pero al interior cuenta con tecnología que asegura confort y habitabilidad acorde a las necesidades de los profesionales que residirán aquí”, agregó el ministro.
Más Cerca de la Comunidad
La nueva vivienda no solo mejora las condiciones de vida de los profesionales de la salud que trabajarán en Falucho, sino que también facilita la llegada de especialistas a la localidad, algo que el gobierno provincial considera esencial. “Cuando no hay profesionales residiendo en estas localidades, es necesario convocar desde otros lugares, y garantizarles un espacio digno para vivir es clave para atraerlos. Este es un ejemplo concreto del compromiso del gobierno provincial con el bienestar de las comunidades más pequeñas”, enfatizó Intronati.
Infraestructura Complementaria
Junto a la vivienda, también se inauguró una cochera destinada a resguardar la ambulancia y otros equipos del centro de salud de Falucho. Este espacio asegura la protección del equipamiento en óptimas condiciones, un aspecto crucial para el funcionamiento del sistema de salud local.
Un Salto Cualitativo para Falucho
Con estas obras, Falucho experimenta un avance importante en su infraestructura sanitaria. “Es un salto cualitativo muy significativo para la localidad. Estas obras garantizan que los profesionales de la salud puedan desempeñarse cerca de la comunidad, con comodidad y eficiencia. Desde el gobierno provincial seguiremos apostando por este tipo de soluciones innovadoras para responder a las necesidades de los pampeanos”, concluyó el ministro.
La inversión en infraestructura sanitaria demuestra el compromiso del gobierno provincial con el fortalecimiento del acceso a la salud en cada rincón de La Pampa, reafirmando la importancia de brindar herramientas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.
Desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Microrregión I, presentaron esta fiesta que ya tiene una historia de 50 ediciones en Parera.
Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.
La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.