Martín Ardohain reclama la restitución de la Gerencia Zonal del Banco Nación en La Pampa

En su intervención en el Congreso Nacional, el diputado del PRO Martín Ardohain expresó su preocupación por la situación de la gerencia zonal del Banco Nación en La Pampa, que fue trasladada a la provincia de San Luis el pasado 26 de septiembre. Ardohain criticó las políticas fiscales impulsadas por el gobierno provincial y solicitó al Banco Nación y al gobierno nacional que reviertan esta decisión que afecta directamente a la provincia.

Provinciales27 de noviembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
martin cato ardohain pp congreso

LA PAMPA | Durante su exposición, el legislador señaló que el origen del problema se remonta a la decisión del gobernador pampeano de incrementar las alícuotas de Ingresos Brutos, elevándolas del 7% al 15,45%. Este aumento, según Ardohain, impactó negativamente tanto en las familias como en las pequeñas y medianas empresas, afectando especialmente a los créditos de producción y consumo.

“El gobernador cayó en la solución más fácil: aumentar la presión impositiva exorbitantemente. Esto no solo perjudicó a los ciudadanos, sino que generó una serie de consecuencias graves, como el traslado de la gerencia zonal del Banco Nación fuera de nuestra provincia y la amenaza de cierre de nueve sucursales", expresó.

El Rol del Banco Nación y la Gerencia Zonal
Ardohain destacó la importancia del Banco Nación para una provincia como La Pampa, donde muchas comunidades del interior dependen de esta institución financiera. “La decisión del traslado generó angustia e incertidumbre en muchos puestos de trabajo y en familias arraigadas en el interior profundo de la provincia”, afirmó.

El diputado también reconoció que, tras negociaciones con legisladores y representantes del Banco Nación, se logró evitar el cierre de las sucursales. Sin embargo, enfatizó que la gerencia zonal sigue operando desde San Luis, lo que, según él, genera numerosos inconvenientes: “Quienes están habituados a trabajar con el banco saben lo engorrosas que son las demoras y problemas que esta situación genera”.

Proyecto de Resolución y Llamado al Diálogo
Para abordar esta problemática, Ardohain presentó un proyecto de resolución en el Congreso solicitando al gobierno nacional y al Banco Nación que restablezcan la gerencia zonal en La Pampa. El legislador dejó en claro que esta medida no fue una decisión del gobierno nacional, sino una consecuencia de las políticas fiscales "irresponsables" implementadas en la provincia.

“Quiero dejar en claro que esto fue resultado de las decisiones del gobierno provincial, que tardó mucho en reflexionar y en iniciar un diálogo con el gobierno nacional. La semana pasada, finalmente, hubo un acercamiento, y celebro que se priorice el consenso. Eso es lo que Argentina necesita: diálogo y trabajar juntos en una misma dirección”, manifestó.

Un Pedido Clave para la Provincia
Ardohain cerró su intervención subrayando la importancia de que La Pampa recupere su gerencia zonal, no solo por la eficiencia administrativa, sino también por el impacto positivo que tendría en las comunidades locales y en el desarrollo económico de la región.

“El restablecimiento de la gerencia zonal del Banco Nación en nuestra provincia sería un paso fundamental para garantizar el acceso eficiente a los servicios financieros y fortalecer la economía de La Pampa. Espero que este pedido encuentre el eco necesario y que pronto podamos darles esta buena noticia a los pampeanos”, concluyó el legislador.

Últimas noticias
falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.