
El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).


La comunidad de Adolfo Van Praet se reunió en un evento cargado de emociones y talento para celebrar el cierre anual de los talleres culturales. La jornada, que tuvo lugar en el club local, contó con la participación de alumnos, familias, profesores y vecinos que se acercaron a disfrutar de las muestras y presentaciones artísticas.
Regionales03/12/2024
InfoTec 4.0






ADOLFO VAN PRAET | Durante la apertura, Gabriel Ramello, presidente de la Comisión de Fomento, ofreció unas palabras de bienvenida, destacando el compromiso de los profesores, el esfuerzo de los alumnos y el apoyo incondicional de las familias y la comunidad. “El acompañamiento desde cada hogar y el apoyo constante a la cultura local son fundamentales para que estos espacios sigan creciendo”, expresó.



El evento incluyó muestras de trabajos realizados en los talleres de dibujo y pintura, danza, coro, folklore, gimnasia femenina, mosaiquismo y actividades de los programas Ayelén, ProVida y Cumelén. Entre los momentos más destacados, los alumnos del taller de dibujo y pintura entregaron presentes especialmente confeccionados para Gabriel Ramello, Marisa Brunetti, la Escuela Nº 21 y la biblioteca local, en reconocimiento por su apoyo y promoción del arte en la comunidad.

Además, hubo reconocimientos para Betiana Agüero y Maribel Sosa por su acompañamiento a los talleres y al profesor Juan Parra, quien tras 12 años a cargo del taller de folklore, se despidió con emotivas palabras. Los alumnos sorprendieron a Parra con un video recopilando momentos significativos y la Comisión de Fomento le entregó un presente en agradecimiento por su dedicación y contribución al desarrollo cultural de Adolfo Van Praet.

Profesores:
Coro: Miguel Ferrando
Provida-Ayelen: Paula Bessone y Sandra Verdugo
Provida,Escuela deportiva: Marisol Walter, Matias Rossi, Belen Herrera, Joaquín Carrera y en refrigerio Anabela Fernández.
Danza infantil/juvenil: Victoria Vota.
Provida-Cumelen: Maribel Sosa, Romina González y Luciano Lepe
Dibujo y pintura: Daniela Safenrreider.
Mosaiquismo: Daniela Safenrreider
Gimnasia femenino: Belkys Molina.
Folclore: Juan Parra

La jornada continuó con presentaciones artísticas, exhibiciones de videos con los trabajos realizados durante el año y una cantina organizada por la Comisión de Fomento. El cierre estuvo a cargo del DJ Germán Cruceño, quien animó a los asistentes con música para bailar, poniendo el broche de oro a una noche inolvidable.

Desde la Comisión de Fomento, expresaron su agradecimiento a los profesores, alumnos, familias y a todos los que hicieron posible este encuentro, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la cultura en la localidad. “Eventos como este son un reflejo de la identidad y el esfuerzo colectivo de Adolfo Van Praet”, concluyó Ramello.





El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).

La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

La Comunidad Educativa del IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” se prepara para vivir un día cargado de emoción y recuerdos con motivo de la Fiesta del Reencuentro, en la que serán homenajeadas las promociones 1975 y 2000, que cumplen Bodas de Oro y Bodas de Plata, respectivamente.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.







