
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
La comunidad de Adolfo Van Praet se reunió en un evento cargado de emociones y talento para celebrar el cierre anual de los talleres culturales. La jornada, que tuvo lugar en el club local, contó con la participación de alumnos, familias, profesores y vecinos que se acercaron a disfrutar de las muestras y presentaciones artísticas.
Regionales03 de diciembre de 2024ADOLFO VAN PRAET | Durante la apertura, Gabriel Ramello, presidente de la Comisión de Fomento, ofreció unas palabras de bienvenida, destacando el compromiso de los profesores, el esfuerzo de los alumnos y el apoyo incondicional de las familias y la comunidad. “El acompañamiento desde cada hogar y el apoyo constante a la cultura local son fundamentales para que estos espacios sigan creciendo”, expresó.
El evento incluyó muestras de trabajos realizados en los talleres de dibujo y pintura, danza, coro, folklore, gimnasia femenina, mosaiquismo y actividades de los programas Ayelén, ProVida y Cumelén. Entre los momentos más destacados, los alumnos del taller de dibujo y pintura entregaron presentes especialmente confeccionados para Gabriel Ramello, Marisa Brunetti, la Escuela Nº 21 y la biblioteca local, en reconocimiento por su apoyo y promoción del arte en la comunidad.
Además, hubo reconocimientos para Betiana Agüero y Maribel Sosa por su acompañamiento a los talleres y al profesor Juan Parra, quien tras 12 años a cargo del taller de folklore, se despidió con emotivas palabras. Los alumnos sorprendieron a Parra con un video recopilando momentos significativos y la Comisión de Fomento le entregó un presente en agradecimiento por su dedicación y contribución al desarrollo cultural de Adolfo Van Praet.
Profesores:
Coro: Miguel Ferrando
Provida-Ayelen: Paula Bessone y Sandra Verdugo
Provida,Escuela deportiva: Marisol Walter, Matias Rossi, Belen Herrera, Joaquín Carrera y en refrigerio Anabela Fernández.
Danza infantil/juvenil: Victoria Vota.
Provida-Cumelen: Maribel Sosa, Romina González y Luciano Lepe
Dibujo y pintura: Daniela Safenrreider.
Mosaiquismo: Daniela Safenrreider
Gimnasia femenino: Belkys Molina.
Folclore: Juan Parra
La jornada continuó con presentaciones artísticas, exhibiciones de videos con los trabajos realizados durante el año y una cantina organizada por la Comisión de Fomento. El cierre estuvo a cargo del DJ Germán Cruceño, quien animó a los asistentes con música para bailar, poniendo el broche de oro a una noche inolvidable.
Desde la Comisión de Fomento, expresaron su agradecimiento a los profesores, alumnos, familias y a todos los que hicieron posible este encuentro, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la cultura en la localidad. “Eventos como este son un reflejo de la identidad y el esfuerzo colectivo de Adolfo Van Praet”, concluyó Ramello.
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.
Desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Microrregión I, presentaron esta fiesta que ya tiene una historia de 50 ediciones en Parera.
Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.
La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.