
Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura "especial"
Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.
Se revalorizó un 40,1% en términos reales entre diciembre de 2023 y octubre de este año.
Economía03/12/2024ARGENTINA | Un informe de GMA Capital basado en datos del BIS destacó que el peso argentino se revalorizó un 40,1% en términos reales entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, liderando ampliamente frente a otras monedas globales. Turquía, Malasia y Sudáfrica ocuparon los siguientes lugares con revalorizaciones mucho menores, mientras que Brasil registró una devaluación del 12,8%.
GMA alertó sobre el tipo de cambio real multilateral (TCRM), que se encuentra en niveles mínimos desde 2015, acercándose a valores críticos de fines de 2001. Pese a esto, la menor brecha cambiaria (9% frente al 50% de 2015) incentiva la liquidación en sectores clave como el complejo sojero, aunque los precios internacionales sigan siendo bajos.
Además, destacó que el turismo se verá beneficiado con uno de los veranos más accesibles para viajar al exterior desde 2018. Por su parte, el sector energético proyecta un superávit de USD 7.400 millones para 2025, lo que aliviaría la balanza comercial en el futuro.
El análisis también señala salarios en dólares relativamente estables y un mercado que anticipa un dólar mayorista controlado, con devaluaciones reales moderadas hasta 2026. Sin embargo, GMA advierte que aún faltan definiciones clave sobre el régimen cambiario posterior al levantamiento del cepo.
Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.
Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.
La jornada reunió a jóvenes y adultos en Fusión Multiespacio, donde se trabajó en programación, inteligencia artificial y robótica, con el objetivo de promover la inclusión digital y la formación en talentos tecnológicos.
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
El foco ígneo se desató en la Ruta Nacional 188 y alcanzó un lote de rastrojo de maíz. El trabajo conjunto de bomberos, productores y policías permitió sofocar el fuego en poco más de una hora.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.