Investigan en Toay la muerte de una joven mujer

La víctima, de 26 años y madre de dos niños, fue encontrada ahorcada en su vivienda. Su pareja permanece demorado mientras se esclarecen las circunstancias del hecho. Organizaciones sociales reclaman por la falta de políticas habitacionales.

Policiales08 de diciembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
muerte toay
Foto gentileza El Diario

TOAY | En la mañana de este domingo, una mujer de 26 años fue hallada muerta en una vivienda ubicada en la calle Urquiza al 300. Las autoridades investigan si se trató de un suicidio o un posible femicidio. Por el momento, su pareja, de 27 años, está demorado preventivamente tras ser sorprendido por vecinos realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) a la joven.

La víctima, identificada como A.V., era madre de dos niños pequeños de 3 y 5 años. Según las primeras informaciones, la mujer habría utilizado una soga atada a un árbol en el patio de su casa, lo que apuntaría a un suicidio. Sin embargo, la presencia de su pareja en el lugar y la intervención de los vecinos llevaron a las autoridades a proceder con la detención preventiva hasta esclarecer los hechos.

Esta tragedia ocurre en un contexto de vulnerabilidad social que ha sido denunciado por diversas organizaciones. Desde la Asamblea Autoconvocada contra el Ajuste de Milei recordaron las notas enviadas previamente al intendente de Toay, Ariel Rojas, y al Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, Juan Pablo Meacca, donde advertían sobre la situación crítica que enfrentaban dos jóvenes madres, incluyendo a la fallecida.

En un comunicado, las organizaciones señalaron: “La falta de políticas públicas para garantizar viviendas dignas y condiciones adecuadas de habitabilidad deja a muchas familias en situaciones desesperantes.” La Asamblea también cuestionó los efectos del DNU 70/23, que agrava las condiciones de acceso a alquileres para sectores vulnerables debido a la crisis económica y los requisitos inaccesibles.

La nota enviada fue respaldada por agrupaciones como el Desayunador Villa Germinal, Pan y Rosas, y el Foro Pampeano por los Derechos de la Niñez, entre otras. Las organizaciones reiteraron su pedido de reuniones con funcionarios locales para abordar soluciones urgentes.

Mientras tanto, la comunidad espera respuestas claras sobre las causas de la muerte de A.V., un caso que vuelve a poner en foco las múltiples dimensiones de la violencia y la exclusión social.

Te puede interesar
Lo más visto
PANELES SOLARES

Parque Solar en Realicó: En abril se realizará la audiencia pública de impacto ambiental

InfoTec 4.0
LocalesEl sábado

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.

el nuevo salitral

Vecino sostiene que el municipio santarroseño convalida las tomas

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

La reciente aprobación de la obra de energía eléctrica para las tomas denominadas El Nuevo Salitral, Micaela García y El Amanecer en Santa Rosa desató una fuerte controversia. Un abogado de apellido Marques, que reclama la propiedad de parte de los terrenos donde se asienta El Nuevo Salitral, manifestó su indignación y aseguró que la medida consolida la toma de las tierras.