
Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.


El senador por La Pampa, Daniel Kroneberger, distinguió en la mañana de este martes en la Cámara Alta tres proyectos que fueron propuestos por los municipios de General Pico (La Pampa), Jesús María (Córdoba) y María Teresa (Santa Fe).
Nacionales10/12/2024
InfoTec 4.0






La actividad se llevó a cabo en el marco del Concurso a la Buena Gestión Municipal que anualmente impulsa el Senado de la Nación. Esta vez, fueron 100 las propuestas de gestión que se presentaron a lo largo y a lo ancho del país.


Fernanda Alonso, la intendenta de General Pico, recibió de manos de Kroneberger el reconocimiento y una mención especial a la cooperación intermunicipal. El legislador lo hizo en carácter de presidente de la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales del Senado. Además de Alonso, recibieron sus premios el intendente de Jesús María, Federico Zárate, y Gonzalo Goyechea, presidente comunal de la localidad santafesina.
“La intención fue distinguir las experiencias innovadoras y eficientes que han sido implementadas en ámbitos locales, para que se conviertan en una referencia, dándolas a conocer en todos los ámbitos. Gestionar se vuelve una actividad muy dinámica. La única constante es el cambio. Lo global y lo local se reconfiguran de manera constante”, dijo Kroneberger.
Kroneberger, que fue intendente de Colonia Barón durante 10 años, les expresó a las autoridades locales: “Conozco muy en detalle la responsabilidad que ustedes ocupan. Sé que son muchos los frentes con los que a veces hay que lidiar, pero eso se traduce en oportunidades para hacer las cosas cada vez mejor”.
“Nadie se puede cortar solo. El individuo aislado no es suficiente y el trabajo en equipo, el encuentro y las experiencias locales exitosas se vuelven un aporte más que necesario”, dijo Kroneberger, quien envió un mensaje al intendentismo: “Vamos a continuar poniendo en valor sus acciones y a colaborar para que sus experiencias puedan nutrirse, extenderse y compartirse con otros gobiernos. Cuentan con nosotros”, cerró el legislador.
Las iniciativas distinguidas
“Servicio Aéreo de Emergencias Médicas”. Municipalidad de General Pico (La Pampa)
El Servicio Aéreo de Emergencias Médicas (SAEM), implementado por el Municipio de General Pico desde el año 1996, es una prestación brindada a los habitantes de la ciudad y también para vecinas y vecinos de otras 30 localidades en la Zona Norte de la Provincia de La Pampa, para atender traslados de pacientes en situaciones de emergencias a centros asistenciales ubicados a distancias superiores a los 600 km.
“Implementación de Tablero de Desarrollo Humano – Gobernanza de Datos” – Municipalidad de Jesús María (Córdoba)
Se trata de un software de gestión que permite la carga de datos de manera simple de las personas y grupos familiares de la ciudad. Tiene entre sus objetivos relevar la realidad local y regional para determinar indicadores que faciliten la planificación estratégica y diseñar herramientas para sistematizar el registro de datos y realizar análisis de información.
“Nueva Segmentación de la Tasa Rural” – Comuna de María Teresa (Santa Fe)
La Tasa General de Inmuebles Rurales (TGIR) es una contraprestación imputada a los contribuyentes de la zona rural. El propósito es la provisión de servicios de mantenimiento de caminos rurales, canales y obras de infraestructuras. Esta tasa rural está segmentada entre los propietarios residentes y los foráneos, dando un tratamiento preferencial a aquellos propietarios de inmuebles rurales que constituyen pequeñas y medianas empresas agropecuarias, en virtud de su contribución a la dinámica económica local.
El concurso “Reconocimiento a la buena gestión municipal”
Desde el año 2002, la Comisión que en la actualidad preside Kroneberger, lleva a cabo este Concurso de manera anual. En tanto, el jurado estuvo integrado por representantes de la Federación Argentina de Municipios; del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales del Ministerio de Capital Humano; del Centro de Estudios Desarrollo y Territorio; de la Subsecretaría de Relaciones Municipales, del Ministerio del Interior; de las universidades nacionales de Quilmes; del Litoral; de Entre Ríos; de General Sarmiento y de San Martín.
Cada municipio puede presentar hasta un máximo de cinco experiencias que estén siendo efectivamente implementadas, que tengan como mínimo un año de ejecución y que permitan evaluar resultados. Los criterios de valoración: innovación, replicabilidad, posibilidad de transferencia de la metodología utilizada, eficiencia en el uso de los recursos, mejoramiento de la capacidad de gestión municipal a partir del proyecto, empoderamiento de la comunidad, nivel de participación ciudadana, vinculación del proyecto con los ODS, entre otros.




El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.







