La Legislatura pampeana reconoció a las patinadoras realiquenses María Eugenia Dans y Luisina Sánchez

El Poder Legislativo de la Provincia de La Pampa presidido por la Diputada Alicia Mayoral, declaró de Interés Legislativo, Deportivo y Social los destacados logros de cuatro patinadoras pampeanas en el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico, Velocidad, Hockey Línea y Hockey Patín, que tuvo lugar en la ciudad de Ibagué, Tolima, Colombia. Entre las homenajeadas se encuentran las patinadoras realiquenses María Eugenia Dans y Luisina Sánchez, quienes han brillado con su destacada participación en este importante evento internacional.

Provinciales10/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Dans legislatura 3

La resolución, presentada por los diputados radicales Julián Aguilar, Gisela Cuadrado, María Andrea Valderrama Calvo y otros coautores, reconoce el esfuerzo, la dedicación y los logros de las deportistas que no solo han dejado en alto el nombre de La Pampa, sino también de toda Argentina, al competir en las categorías más altas de la disciplina.

Dans legislatura 4

Entre los resultados obtenidos por las patinadoras se destacan:

María Eugenia Dans, quien se consagró campeona en la categoría Intermedio Senior de la Copa Panamericana de Figuras Obligatorias para Clubes Promocionales, realizada el 13 de julio de 2024. Este logro es especialmente significativo, ya que María Eugenia se convirtió en la primera patinadora pampeana en conseguir dos campeonatos en una Copa Panamericana al haber ganado también en 2023 en una categoría inferior.

Luisina Sánchez, quien no pudo estar presente en la ceremonia, obtuvo el segundo puesto, consagrándose subcampeona en la categoría Damas Mayores A del Festival Panamericano de Patinaje Artístico, en la misma competencia de Ibagué.

Dans legislatura 1

Además de María Eugenia y Luisina, las patinadoras Catalina Managó y Arabela Pastor también fueron reconocidas por sus desempeños en el evento, con Catalina alcanzando el primer puesto en su categoría, y Arabela quedando en el cuarto lugar.

La Legislatura Pampeana destacó la relevancia del deporte, no solo como un medio para fomentar la salud física y mental, sino también como una herramienta de cohesión social y desarrollo juvenil. En este sentido, se destacó que las competencias deportivas son clave para la formación de los jóvenes, que adquieren valores de trabajo en equipo, disciplina y esfuerzo.

Dans legislatura

Además, se subrayó que este tipo de logros resalta la importancia de las instituciones deportivas locales, como la Asociación Pampeana de Patín Artístico, que, bajo el paraguas de la Confederación Argentina de Patín (CAP), continúa brindando un espacio para el desarrollo de las jóvenes promesas del patinaje en la provincia.

Finalmente, se entregó copia de la resolución a las patinadoras reconocidas, incluyendo a María Eugenia Dans y Luisina Sánchez, ambas del Club Atletico Ferro Carril Oeste de Realicó, quienes han dejado un legado de esfuerzo y éxito que inspira a futuras generaciones de deportistas pampeanos. Este reconocimiento se suma a la serie de apoyos que la Legislatura ha expresado hacia el deporte y los deportistas provinciales que representan con orgullo a La Pampa a nivel nacional e internacional.
patinadoras con Diputados 1 
 
 
 
 

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.