
El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Así lo afirman desde el Sindicato del sector. Lograron que varias provincias y municipios modifiquen normativas que prohibían la pirotecnia y posibilitaron un importante crecimiento de la actividad.
Nacionales13 de diciembre de 2024NACIONALES | Cada vez son más las provincias y municipios que permiten los Fuegos Artificiales y productos pirotécnicos de bajo impacto sonoro, lo que permitió una importante reactivación de la actividad, con respecto a años anteriores.
Así lo informaron desde el Sindicato Único de Empleados de la Industria de la Pirotecnia y Afines (SUEIPA), que conduce Guillermo Cantatore .
"Es un cambio de paradigma que logramos instalar en los últimos años”, explicó Cantatore. “Crecimos muchísimo con los productos de bajo impacto sonoro, a partir de conseguir que se modifiquen muchas ordenanzas que prohibían la actividad y dejaban sin posibilidades de crecimiento a cientos de trabajadores", aseguró.
“Muchos comprendieron que la prohibición no daba resultados positivos y que, por el contrario, de algún modo incentivaba la clandestinidad, con todos los riesgos que ello implica”, sostuvo el dirigente gremial. En el mismo sentido se pronunciaron desde la Cámara Argentina de Fuegos Artificiales, que nuclea a fabricantes, comerciantes e importadores de artículos de pirotecnia de venta libre y realizadores de espectáculos.
“Desde hace años CAEFA promueve el uso de fuegos artificiales amigables, de bajo impacto sonoro y productos lumínicos, y representa a todas las empresas de un sector conformado por Pymes nacionales familiares, muchas con 100 años de vida y ya gestionadas por la cuarta generación familiar. Los fuegos artificiales legales utilizados correctamente son completamente seguros y generan trabajo para 60 mil personas en Argentina”, expresaron.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.