
Colapinto no pudo clasificar a la Q2. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, comenzará 19°.
El argentino giró en Abu Dhabi, marcó un registro impresionante y probó estar listo para la categoría. Sólo falta el llamado.
Deportes14/12/2024Aunque tenía experiencia en monoplazas, habiendo formado parte de la F3 Británica, llevaba años compitiendo en autos de turismo y ganando rodaje en carreras de resistencia, por lo que se desconocía cómo le iría en su retorno a las bases. Nicolás Varrone, uno de los mejores pilotos argentinos de la actualidad, demostró que la magia sigue intacta: en el último test de la Fórmula 2 en Abu Dhabi, el bonaerense marcó un registro impresionante por el que se ubicó entre los más rápidos.
Tras haber aprovechado la tanda matutina para seguir conociendo la máquina del AIX Racing, la que llevó a la victoria el paraguayo Joshua Duerksen en la última carrera de la temporada, Nico voló en la vespertina, hizo un crono de 1m37s423 y terminó en el 2° puesto, a nada de la cima (el puntero fue el español Pepe Martín, apenas 0s072 por delante).
Con estas pruebas en el circuito de Yas Marina, la ilusión consiguió materializarse. Hace no más de un mes, Varrone se animaba a soñar en grande al ver que General Motors, la marca con la que viene trabajando en el WEC y en IMSA (los dos campeonatos de resistencia más prestigiosos), se sumaría a la Fórmula 1. En un abrir y cerrar de ojos, el piloto de 24 años recibió el llamado que le permitió probarse en la F2, el penúltimo paso en la escalera hacia la Máxima, e hizo más que dar la talla.
Lo que resta, para nada menor, es que se le abra un hueco a tiempo completo en el escalón previo. De estar peleándolo con alguien, ese sería el escocés Cian Shields, quien corrió todo el año en la Fórmula 3 y participó en las últimas dos fechas de la F2 con el AIX Racing. En la tanda que vio a Nico ser escolta, el británico resultó 12° y fue más de dos segundos más lento. Además, a favor del argentino, tiene banca importante en la categoría.
Duerksen, una de las figuras emergentes del automovilismo sudamericano, se mostró muy feliz con la sesión de Varrone, colega y amigo al que le prestó el auto verdinegro: "Se nota que te divertiste, cuidaste bien la máquina". Con buena onda, el aspirante a una butaca le contestó: "¡Gracias, crack, por la ayuda y la buena onda! #LatinosPower".
Colapinto no pudo clasificar a la Q2. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, comenzará 19°.
La santarroseña derrotó por decisión unánime a la uruguaya Roci Mora y se adueñó del cinturón continental en un club colmado por más de mil personas. El festival incluyó otras destacadas presentaciones pampeanas.
La boxeadora pampeana enfrentará esta noche a la uruguaya Roci Mora en el club Estudiantes. El combate será a 10 rounds y contará con un programa que incluye tres peleas profesionales y seis amateurs.
Esta noche, en el Estadio Monumental, la Selección Argentina se impuso con claridad ante Venezuela por 3 a 0 en la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Lionel Messi, en una jornada emotiva, marcó un doblete y llegó a 114 goles con la camiseta nacional; Lautaro Martínez aportó el tercero con un certero cabezazo.
El director técnico de la Selección argentina habla en conferencia de prensa previo al cruce ante Venezuela.
El argentino no será parte de la primera práctica libre y su asiento lo ocupará Paul Aron.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
Argentina se forjó en buena medida a partir de las oleadas inmigratorias que, con sueños y esperanzas, encontraron en este suelo un lugar para echar raíces. Cada 4 de septiembre, Día del Inmigrante, la fecha invita a reflexionar sobre esas historias de esfuerzo, resiliencia y transmisión cultural que marcaron a comunidades enteras.
En la jornada del sábado 6 de septiembre se registró un preocupante episodio en el predio de la Sociedad Rural local, que derivó en la intervención policial y en la aprehensión de un adolescente de 14 años.