Accidente en Ruta 188: Dos personas vuelcan su vehículo cerca de Adolfo Van Praet

En las primeras horas de la mañana de este sábado, dos ciudadanos domiciliados en la localidad de José C. Paz, Provincia de Buenos Aires, se presentaron en la sede de la Comisaría realiquense tras haber protagonizado un vuelco en la Ruta Nacional 188, entre los kilómetros 454 y 455, a la altura de la localidad de Adolfo Van Praet.

Policiales15/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vuelco yaris van praet 1

ADOLFO VAN PRAET | Según el relato de los involucrados, hermanos ellos, el accidente ocurrió cuando el conductor perdió el control del vehículo, un Toyota Yaris de color gris, tras tomar un pozo en la carretera. El vehículo se desvió hacia la banquina y, al intentar retomar la trayectoria, terminó volcando. Afortunadamente, no hubo terceros involucrados en el siniestro.

vuelco yaris van praet 3

Personal policial procedió a realizar el test de alcoholemia al conductor del vehículo y su acompañante, los cuales arrojaron resultado negativo. A pesar de la magnitud del accidente, ambos ocupantes del auto no presentaron lesiones y se encontraban en buen estado de salud.

Te puede interesar
avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.