
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.


Hugo Rubén Palacios, de 42 años, fue condenado a tres años de prisión en suspenso por el homicidio de su sobrino, Ezequiel Antonio Palacios, ocurrido en julio de este año. El fallo fue emitido por el juez de control de General Pico, Heber Pregno, quien consideró que el crimen fue cometido en un estado de "emoción violenta", un atenuante contemplado por el Código Penal.
Judiciales18/12/2024
InfoTec 4.0






SARAH | El hecho sucedió entre la noche del 11 y la madrugada del 12 de julio de 2024, en un establecimiento rural de la zona de Hilario Lagos y Sarah. Según las pruebas presentadas, Hugo Palacios se encontraba en el comedor de su casa cuando escuchó los gritos de auxilio de su hijo menor, quien le informó que su sobrino había intentado abusarlo. Al recibir esta noticia, Palacios se dirigió rápidamente a la habitación donde estaba su hijo y su sobrino. Tras escuchar el relato de su hijo, Palacios, alterado, salió en busca de Ezequiel, quien intentaba escapar corriendo hacia el exterior del predio.


Hugo Palacios subió a su camioneta Chevrolet S10 y persiguió a su sobrino, alcanzándolo mientras este huía por un camino de huella. Lo atropelló y Ezequiel murió como consecuencia del impacto.
En su sentencia, el juez Pregno explicó que, aunque no hay dudas sobre la autoría material del delito, las pericias psicológicas y psiquiátricas realizadas a Hugo Palacios indicaron que cometió el homicidio bajo una fuerte emoción violenta, lo que atenuó la pena. El juez también destacó que, al momento de cometer el crimen, Palacios estaba en un estado emocional alterado debido a la información recibida de su hijo.
El acuerdo de juicio abreviado, que fue solicitado por el fiscal Juan Pellegrino, la defensa del imputado y los defensores particulares, estipuló que Palacios recibiría una condena de tres años de prisión en suspenso, dado que no tiene antecedentes penales. Además, se le impuso un régimen de reglas de conducta por dos años, que incluye someterse a tratamiento psicológico, fijar domicilio y abstenerse de cometer nuevos delitos.
La decisión fue tomada tras la notificación al progenitor de la víctima, quien fue informado sobre el acuerdo judicial. Aunque la pena impuesta podría haber sido más severa, la ley procesal no permite modificar el acuerdo alcanzado entre las partes, lo que llevó a la aplicación de la pena en suspenso.





La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

En una audiencia celebrada en la Corte Suprema, el Gobierno nacional reconoció la legitimidad del reclamo pampeano por el pago del déficit de las cajas jubilatorias y acordó avanzar hacia un acuerdo conciliatorio en los próximos 30 días.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

“Tiene vínculos con Tapia y puso la publicidad en Platense, en Banfield, en Racing, también en la espalda”, dijo el periodista Daniel Avellaneda







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.







