La “Virgen de Alfalfa” une a la comunidad en Morrison en vísperas de Navidad

En la víspera de Navidad, la pequeña localidad de Morrison, en Córdoba, se vio sorprendida por una singular creación: una “Virgen de alfalfa” de 8.5 metros de altura que, además de ser una obra de arte, se convirtió en el epicentro de la celebración navideña y un símbolo de unión comunitaria.

Nacionales22/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2024-12-22_094612942

MORRISON | Fernando Michelotti, un productor agropecuario de rollos de alfalfa de la zona, fue el impulsor de esta iniciativa, inspirada por un viaje a Catamarca y el deseo de rendir homenaje a la Virgen. Michelotti, quien también es el primer exportador de su pueblo, ideó la estructura con la intención de unir a su comunidad en un proyecto que combinara arte, espiritualidad y trabajo en equipo.

La construcción de la Virgen involucró a unas 25 personas, entre amigos, familiares y vecinos, quienes colaboraron en la creación de esta particular obra de arte. Utilizando 40 rollos de alfalfa, el equipo logró erigir una estructura imponente, de 8.5 metros de altura. Para darle vida, se utilizaron cerca de 80 litros de pintura en un diseño 3D, y se añadieron reflectores LED de colores que permitieron a los visitantes disfrutar de la obra a cualquier hora del día o de la noche. Una grúa fue necesaria para finalizar la construcción, un esfuerzo conjunto que reflejó el espíritu colaborativo de la comunidad.

La “Virgen de alfalfa” no solo se destacó por su imponente tamaño, sino que también se convirtió en el centro de una emotiva misa navideña. Los vecinos se reunieron alrededor de la estructura, sosteniendo velas y compartiendo un momento de unión y reflexión en esta fecha tan especial, mientras el cura del pueblo celebraba la misa en honor a la Virgen.

Según Michelotti, el propósito de la creación de la Virgen fue mantener vivo el espíritu navideño en su comunidad y generar un momento de alegría colectiva. "Es muy satisfactorio ver a todos trabajando juntos por un mismo fin", afirmó el productor. Tras las festividades, los rollos de alfalfa serán utilizados para alimentar al ganado, ya que la pintura fue aplicada sobre una malla que cubre los rollos, lo que facilita su remoción y permite que la alfalfa siga siendo útil para los animales.

Este evento, que tuvo lugar en el campo de la familia Michelotti, ha demostrado que la creatividad y el trabajo en equipo pueden generar momentos de alegría y solidaridad, fortaleciendo el lazo entre los habitantes de Morrison. La “Virgen de alfalfa” no solo es una obra de arte, sino un símbolo del espíritu navideño y la fraternidad que caracteriza a esta comunidad cordobesa.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.