Comenzó campaña contra el Virus Sincicial Respiratorio en mujeres embarazadas

A partir del 1 de enero se dio inicio a la campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para mujeres embarazadas. Esta importante estrategia de salud pública tiene como objetivo principal proteger a los lactantes contra infecciones respiratorias graves, una de las principales causas de hospitalización en menores de un año.

Provinciales02/01/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vacuna embarazada

La vacuna se aplicará en una única dosis a mujeres embarazadas que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de embarazo. Este servicio estará disponible en todos los centros de salud provinciales, de manera gratuita, como parte del compromiso del Gobierno pampeano de garantizar el acceso equitativo a la salud para toda la comunidad.

Ana Bertone, directora de Epidemiología, destacó la importancia de esta campaña. "La vacunación contra el VSR es esencial para proteger en los primeros meses de vida a los bebés de infecciones respiratorias. Este virus es el principal agente causal de infección respiratoria aguda en niños  pequeños. Si bien la mayoría de estos casos corresponden a cuadros leves, se estima que el 20-30% puede desarrollar compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) durante la primera infección y evolucionar a formas potencialmente graves”.

A decir de la funcionaria el VSR, “es muy frecuente y forma parte de los virus respiratorios que circulan principalmente desde el otoño a la primavera; se transmite a través de las secreciones respiratorias (gotitas) que las personas infectadas diseminan cuando tosen o estornudan y por contacto directo”.

Detalló que los síntomas típicos "son similares a los del resfriado común que luego puede en niños pequeños, desencadenar en dificultad respiratoria, imposibilidad de alimentarse y dormir”.

Respecto a la vacunación señaló que “se debe aplicar entre las semanas 32 y 36 de gestación. Se comienza ahora, en el mes de enero para que llegar oportunamente con la protección: la persona gestante debe recibir la vacuna, generar los anticuerpos, que estos pasen a través de la placenta y lleguen al bebé que nacerá cuando se de la circulación, entre otros, del virus sincicial respiratorio”. 

Vacunas indicadas durante la gestación:

* Antigripal: una dosis en cualquier trimestre de la gestación, es estacional
* COVID-19: una dosis en cualquier trimestre de la gestación.
* Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, a partir de la semana de 20 de gestación protege contra el tétanos, la tos convulsa o coqueluche y la difteria.
* Virus Sincicial Respiratorio (VSR): una dosis en cada embarazo, entre las semanas 32 y 36 de gestación.

Concluyó señalando que durante el año 2024 “se llevó adelante por primera vez la vacunación de las mujeres embarazadas  contra el VSR para proteger a los bebés, con buena respuesta de los equipos de salud y de la comunidad. Es una vacuna “bienvenida” porque es segura, eficaz y busca proteger un problema de salud pública importante que afecta principalmente a la población de menores de un año. Se están publicando los primeros reportes del impacto favorable de esta estrategia. Durante el año 2025, se propone comenzar ya en enero, para llegar oportunamente a proteger a los bebés en sus primeros seis meses relacionándolo con la estimación de la circulación del VSR. Esta estrategia es una medida que contribuirá significativamente a la reducción de las hospitalizaciones por infecciones respiratorias en los lactantes y a mejorar la calidad de vida de las familias pampeanas”.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.