El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial al 1% mensual
La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.
Se fortalecen los activos argentinos tras la comunicación del acceso al REPO.
Economía06 de enero de 2025INFOtec 4.0El Riesgo País cotiza en 578 puntos en el inicio de las operaciones de este lunes, ante un nuevo aumento de los bonos argentinos tras conocerse la firma del REPO por US$ 1.000 millones con cinco bancos internacionales.
Los títulos argentinos se ven estimulados ante la certeza de pago del próximo vencimiento y la garantía de que Argentina también contará con los fondos necesarios para hacer frente a futuras obligaciones.
El próximo jueves el Gobierno pagará US$ 4.341 millones de capital e intereses de BONARES y Globales en moneda extranjera.
JP Morgan, responsable de la conformación del Riesgo País emitió en los últimos días un informe favorable a la Argentina en el que destacó las posibilidades de recuperación del país.
En ese trabajo resaltó la posibilidad de una mayor desaceleración de la inflación y crecimiento del PBI.
“A pesar de que Argentina se destaca como un caso atípico en América Latina durante 2024, con un rendimiento interanual del 109,5%, aún vemos espacio para que las valoraciones se expandan, las ganancias se recuperen y el riesgo país disminuya, en un contexto donde todavía existen varios catalizadores que podrían materializarse en 2025”, señaló JP Morgan.
Por su parte, el dólar blue abrió sin cambios en $ 1.205, mientras que el MP opera en $ 1.165 y el Contado con Liquidación en $ 1.184.
La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%.
Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%.
Estaría por debajo del 3%. Las proyecciones indicaron que el cierre de 2024 podría rondar el 118%, casi 100 puntos porcentuales menos que el registro de 2023.
Los registros de vehículos en todo el país crecieron un 16,6% en el cuarto trimestre del año pasado.
En una nota dirigida a las 23 provincias, el Ministerio de Economía instó a que los municipios adecuen su normativa a la Ley 23.548 y eliminen tasas que no respeten la proporcionalidad de los servicios prestados. Se busca reducir la presión tributaria y evitar perjuicios económicos para el ciudadano y las jurisdicciones.
En un control de rutina, la CNRT descubrió a un colectivo de General Pico que transportaba pasajeros sin las mínimas condiciones reglamentarias. El conductor fue multado y el vehículo retenido.
En la madrugada del sábado, una violenta pelea entre grupos de personas alteró la tranquilidad de Rancul. El enfrentamiento, que se desató frente a un céntrico pub, involucró a al menos nueve personas, algunas de ellas oriundas de Rancul y otras provenientes de Villa Huidobro. Son varios los videos grabados durante la pelea que ya se viralizaron, incluso siendo remitidos a esta redacción.
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda de La Pampa, anunció un nuevo sorteo destinado a familias de Realicó. Se realizará desde la Lotería de San Luis, y contará con transmisión en vivo y en directo, desde las 13, a través de la pantalla de la Televisión Pública Pampeana, donde las familias que integran el padrón, van a compartir este momento tan especial con el resto de la Provincia participando desde la plataforma Zoom.
El calor extremo que afecta a la provincia de Buenos Aires esta semana no sólo ha impactado a las personas, sino también a los animales. Este domingo, un episodio increíble tuvo lugar en Villa Ramallo, cuando un toro decidió refrescarse de una manera poco convencional: se lanzó a la pileta de un complejo turístico.
Un fatal accidente ocurrió al este de Laboulaye, donde tres camiones impactaron y se incendiaron en plena carretera.