
El Banco Central lanza consulta pública para modificar la metodología de cálculo del dólar mayorista
Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.


El índice que elabora JP Morgan cayó a niveles de 454 puntos; en el gobierno de Javier Milei aclararon que "no era real" ese dato.
Economía07/01/2025
INFOtec 4.0






El riesgo país de Argentina, que mide el banco JP Morgan, sorprendió este lunes al perforar la barrera de los 600 puntos básicos, y hoy, martes 7 de enero, se reportó que había descendido por debajo de los 500 puntos, situándose en 459, según consignaron distintos medios con base a la información de la agencia Reuters.


Sin embargo, esta baja generó confusión en el mercado, ya que fuentes oficiales rápidamente desmintieron la cifra, causando un revuelo en la plaza financiera .
El indicador había caído 125 puntos hasta los 444, un día después de haber superado los 600 puntos, lo que generó optimismo en los operadores, especialmente con el inminente pago de unos U$S4.300 millones en deuda pública.
Sin embargo, Felipe Núñez, jefe de Análisis Financiero del Ministerio de Economía nacional - Asesor del Banco Central (BCRA), salió a aclarar que esta fluctuación "no era real". A través de la red social X (anteriormente Twitter), Núñez explicó que "se trató de un descalce en el precio debido al (próximo) pago de cupones y amortización de los bonos".
"Esto no es así, evidentemente hay un error en el índice", señaló.
A pesar de esta corrección, el funcionario se mostró optimista y aseguró que con el orden macroeconómico, Argentina alcanzará esos niveles en el futuro.





Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.

En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.







El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.







