La Pampa refuerza acciones frente a la sequía: reunión clave para ampliar el mapa de emergencia agropecuaria

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió para analizar el impacto de la sequía en las producciones agrícolas y ganaderas. Encabezada por la ministra Fernanda González, se avanzó en la elaboración de un nuevo mapa de emergencia y en medidas para asistir a los productores afectados.

Provinciales10/01/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
emerg

SANTA ROSA | La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió hoy para abordar las adversidades climáticas que afectan al sector agropecuario. Con la participación de entidades gremiales, fundaciones de sanidad animal, el SENASA y el INTA, la ministra de la Producción, Fernanda González, destacó la importancia de contar con una representación integral de actores clave para analizar el relevamiento técnico de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios.

"El objetivo es elaborar un mapa de emergencia agropecuaria por sequía que incluya a todos los productores pampeanos afectados", explicó González. Se acordó que, en los próximos días, las entidades y equipos técnicos definirán las áreas a incorporar en esta condición de emergencia.

Durante la reunión se presentó un análisis detallado sobre la evolución de la sequía y su impacto en las producciones agrícolas y ganaderas, así como información sobre la campaña gruesa y los resultados de la campaña fina 2024/2025. También se discutió el stock ganadero y la utilización del fondo de emergencia para asistir a los productores durante 2024.

El subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, informó que el fondo se canalizó a través de municipios de las zonas afectadas, quienes adquirieron alimentos para apoyar a los productores del oeste y sur provincial.

Por otro lado, se recordó que el Decreto Provincial N.º 4813/24, que extiende hasta el 28 de febrero la emergencia agropecuaria en varios departamentos, está pendiente de homologación por la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario (CNEYDA). Según Natalia Ovando, directora de Agricultura, esta homologación permitirá a los productores acceder a beneficios como exenciones fiscales y la prórroga de impuestos.

Desde el Ministerio de la Producción insistieron en la necesidad de que los afectados tramiten el certificado de emergencia para acceder a los beneficios establecidos por la Ley N.º 1785, entre ellos la prórroga del Impuesto Inmobiliario y herramientas financieras con tasas bonificadas.

El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y representantes de entidades agropecuarias, quienes aportaron su visión para enfrentar los desafíos que presenta la sequía en la región.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.