
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
La aeronave RX4E de cuatro plazas podrá volar por 300 kilómetros o hasta una hora y media utilizando solo electricidad. La era de los aviones eléctricos ha comenzado. La aeronave RX4E de fabricación china se ha convertido en la primera en obtener una certificación oficial que la acredita como un vehículo aéreo impulsado por electricidad. Con la acreditación, la compañía que la diseñó ahora puede producirla y venderla en masa.
Internacionales14 de enero de 2025CHINA | La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) confirmó que el avión RX4E, de cuatro asientos, es el primero en aprobar todas las directrices para obtener la certificación. Ya han aparecido otros vehículos con la misma tecnología, pero eran prototipos para la llegada del RX4E. El vehículo fue fabricado en 2019 de acuerdo con la norma CCAR-23 de la CAAC y durante cinco años se ha sometido a rigurosas pruebas de vuelo, desde los giros de cola hasta la caída en espiral.
Los taxis voladores surcarán los cielos de Dubái en 2026
La aeronave eléctrica podrá transportar hasta cuatro pasajeros a una velocidad máxima de 320 km/h.
Cómo es el avión eléctrico chino RX4E
Según la agencia de noticias Xinhua, el avión RX4E mide 13.5 metros de largo por 8.4 metros de envergadura. Su peso máximo de despegue está limitado a 1,260 kilogramos. Su batería de litio de 70 kWh y sistema de propulsión generan en conjunto una potencia de 140 kW. En términos prácticos, cuatro pasajeros pueden volar 300 kilómetros o 1.5 horas con una carga completa.
El avión solo podrá ser usado para trayectos cortos. Actividades como el entrenamiento de pilotos, vuelos turísticos, operaciones agrícolas y científicas e incluso los trayectos de emergencia se beneficiarán con la llegada de estas aeronaves eléctricas. Una compañía con RX4E no podrá hacer viajes internacionales, pero sí, por ejemplo, traslados entre islas u otras distancias cortas.
La compañía Volar Air Mobility planea comercializar el RX4E inicialmente en 15 países, priorizando la región del sudeste asiático, África y Oriente Medio. Según la firma con sede en Hong Kong, los viajes serán seguros, asequibles, flexibles y libres de emisiones de carbono.
Uno de los detalles inesperados en la llegada de las aeronaves eléctricas es el poco ruido que producen al despegar. Durante sus primeras pruebas hace un par de años, los responsables del diseño notaron que el vuelo era casi inaudible a nivel de suelo. Para las grandes ciudades, la contaminación acústica que generan los aviones convencionales es un problema grave.
La firma iniciará la distribución de sus primeros modelos en los próximos años. También ha confirmado que está trabajando en variantes que sean resistentes a otros escenarios, como los ambientes acuáticos o aquellos con climas extremos. Además, promete que investigará formas para aumentar la capacidad de la batería del avión eléctrico sin comprometer el peso.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.