NUNCA SE REGISTRÓ UN CASO DE HANTAVIRUS EN LA PAMPA

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se aclaró que no hay, ni hubo nunca, un caso de hantavirus en La Pampa. De todas maneras recomendaron medidas preventivas ante la posibilidad de que se presenten casos importados desde los lugares de riesgo.

Provinciales20 de enero de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
516505_conferencia-hantavirus--3-

La doctora Patricia Estrella, jefa del Departamento de Epidemiología, recomendó, en principio, “tratar de no entrar en contacto con los posibles reservorios, que son los roedores, los cuales tienen como hábitat -sobre todo- un medio rural, pero también puede ser peri domiciliario y hasta domiciliario si no se tienen las precauciones necesarias”.
Se recomienda tratar de tener las aberturas cerradas y evitar que se acumulen elementos y basura donde los roedores podrían construir sus nidos. Además, en el caso de dirigirse a algún lugar donde esté presente el reservorio: “evitar acampar directamente sobre el suelo, hacerlo aislado unos 30 centímetros, evitar lugares con basura y malezas, si se va a trabajar en un galpón la recomendación es mantenerlo ventilado una hora antes de proceder a la limpieza, se debe tratar de que el polvo no vuele y sea inhalado, con lo cual debe ser rociada la superficie con agua y lavandina, esperar media hora y luego proceder a la limpieza, idealmente con un barbijo”.
Respecto de la enfermedad, la profesional indicó que el cuadro comienza con fiebre de 38°, dolor de cabeza, náuseas, dolores musculares y articulares, diarrea, “este cuadro es sumamente inespecífico con lo cual puede ser el comienzo de diversas enfermedades, por ello hay que comunicárselo al médico y sobre todo si se viene de un lugar de riesgo”.
"El profesional lo va a indagar porque los médicos trabajamos en el alerta epidemiológico con todos los equipos de salud y si se trata de un caso sospechoso, se procede a realizar la intervención que permita el diagnóstico que confirme o descarte el caso, de ser confirmado se procede al aislamiento y tratamiento correspondiente”, añadió.
El hantavirus puede ser un cuadro grave, "con lo cual hay que tener una vigilancia estrecha de esa persona, puede ser de manejo ambulatorio o internado para poder realizar una atención adecuada”, continuó la Doctora, quien comentó que normalmente en el país hay alrededor de 100 casos por año, entre los casos notificados desde todas las regiones.
"En esta oportunidad se dio una forma de transmisión que no es frecuente. En general la transmisión se da porque las personas entran en contacto con la secreción de los roedores (orina, materia fecal o saliva), en este caso, además de ese modo, hubo transmisión de persona a persona por vía respiratoria, esto hizo que hubiera mayor número de casos a lo esperado y mayor número de fallecidos también”, concluyó.

Los roedores
Por su parte, la Médica Veterinaria Noelia Kapes, del Ministerio de Salud, comentó que hay cuatro zonas de riesgo determinadas en el país: Noroeste, que abarca Salta y Jujuy, el centro, que incluye Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, noreste, que incluye Misiones, y la zona sur, que abarca Chubut, Neuquén y Río Negro, “todas ellas tienen un reservorio específico que no es el mismo”.
"En la provincia no se registra, ni se ha registrado nunca a lo largo de los años, un caso de hantavirus en personas. Los estudios de muestreos arrojaron resultados negativos para la serología para hantavirus en estos roedores”, prosiguió Kapes, explicando que en nuestra provincia "igualmente es muy importante el control de los roedores en el ámbito urbano, periurbano y rural, sobre todo porque acá transmiten otro tipo de enfermedades, que si presentan casos en la provincia como leptospirosis, fiebre hemorrágica argentina y también mantienen el ambiente de la triquinosis”.
Finalmente indicó que “hay que estar atentos y vigilando, ya que La Pampa puede llegar a recibir casos importados de las regiones mencionadas. Con lo cual se solicita que ante algún síntoma como fiebre, dolores de cabeza, musculares, diarrea, vómitos, consulte inmediatamente al médico, sobre todo si tiene el antecedente de haber viajado a alguna de las zonas endémicas”.
Existen varios géneros de ratones que pueden ser reservorios, los más importantes son del género oligoryzomys longicaudatus o ratón colilargo, que está en esta zona sur del país, y también el flavencen, que es importante en la zona del centro.

Gentileza: Rural al día

Te puede interesar
ARATA

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

INFOtec 4.0
Provinciales22 de mayo de 2025

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.

DI NAPOLI FIRMA PARITARIA

Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.

rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

luz

El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades

INFOtec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.