
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


La iniciativa del local para enfrentar las altas temperaturas fue compartida por un usuario de X desatando diversas reacciones.
Notas de Color19/01/2025
INFOtec 4.0






Una original propuesta argentina para combatir el calor: ideada por el dueño de un bar en el barrio porteño de Palermo, esta iniciativa sin costo busca dejar a los clientes satisfechos, bajo la consigna “Agua y felicidad”, según destacaron quienes visitan el lugar.


En el programa La voz de la calle en C5N, el dueño del local, Sergio, explicó que estaban pensando en formas de hacer sentir mejor a los clientes: “Es algo para que la gente se refresque los pies, no tiene cargo, tampoco es obligatorio. Después se secan y se van”, señaló.
El bar, ubicado en Güemes 3711, lleva ocho años en el barrio y se presenta como una cervecería que ofrece pintas entre $3.500 y $5.000, además de la posibilidad de refrescarse los pies en agua, aunque algunos confiesan que “les da impresión”.
La idea ha tenido buena recepción entre los clientes. “Como el fernet, 70/30, hay un 70% que le gusta y otro 30% que no”, comentó el emprendedor.
El cronista Diego Fernández no dejó pasar la oportunidad de disfrutar este particular alivio. En el bar, se encargan de limpiar las palanganas entre un cliente y otro, ofreciendo opciones de distintos colores y tamaños.
“Estoy probando esto y es indudable que me siento mejor. Te quita el calor del cuerpo, te vas bien”, afirmó un cliente. Otro agregó: “No sé cómo explicarlo, la sensación es espectacular”. Para cerrar, aseguró: “Me siento realizado. Estoy muy feliz”.





Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.







