
Ziliotto lanzó el “Desafío 2027” y aseguró que él mismo encabezará la reconstrucción del PJ
El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.


Desde el entorno del Presidente deslizaron la posibilidad de que el Gobierno retire a la Argentina de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, además del Acuerdo de París.
Política22/01/2025
INFOtec 4.0






El reciente triunfo de Donald Trump en Estados Unidos impulsa al gobierno de Javier Milei a reconsiderar la permanencia de Argentina en organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Acuerdo de París. Según una alta fuente oficial, la intención es "recuperar soberanía" y alinearse con las críticas que el expresidente estadounidense ha expresado hacia estas instituciones.


Desde Casa Rosada aseguran que la decisión responde a las "falencias" detectadas en estos organismos, los cuales consideran que no cumplen con su función original. Aunque la idea no es nueva, el respaldo del cambio político en EE.UU. otorga al gobierno libertario un contexto favorable para avanzar en esta dirección. Sin embargo, la administración Milei evalúa las implicancias jurídicas de una eventual salida.
El descontento no se limita a la OMS y al Acuerdo de París. Entidades como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Mercosur también acumulan críticas. Desde el entorno presidencial señalan que el Mercosur representa un obstáculo para cerrar tratados de libre comercio bilaterales con países como Estados Unidos. No obstante, Milei afirmó desde Suiza, en una entrevista con Bloomberg, que explorarán mecanismos para abrir la economía internacional sin abandonar completamente el bloque regional.
En cuanto a la OMS, desde el gobierno sostienen que hubo "mala gestión" durante la pandemia de COVID-19 y expresan interés en investigar lo sucedido durante la cuarentena. Pese a estas críticas, las autoridades reconocen el peso global de organismos como la ONU, por lo que priorizan abandonar entidades específicas en lugar de enfrentarse directamente a su estructura general.
“Estamos explorando la manera de que Argentina se pueda abrir al comercio internacional porque la división del trabajo trae prosperidad”, concluyó Milei, dejando abierta la posibilidad de reconfigurar las relaciones multilaterales del país.





El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.

Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.







