
Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, luego de la reunión con Macri
Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.


Desde el entorno del Presidente deslizaron la posibilidad de que el Gobierno retire a la Argentina de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, además del Acuerdo de París.
Política22/01/2025
INFOtec 4.0






El reciente triunfo de Donald Trump en Estados Unidos impulsa al gobierno de Javier Milei a reconsiderar la permanencia de Argentina en organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Acuerdo de París. Según una alta fuente oficial, la intención es "recuperar soberanía" y alinearse con las críticas que el expresidente estadounidense ha expresado hacia estas instituciones.


Desde Casa Rosada aseguran que la decisión responde a las "falencias" detectadas en estos organismos, los cuales consideran que no cumplen con su función original. Aunque la idea no es nueva, el respaldo del cambio político en EE.UU. otorga al gobierno libertario un contexto favorable para avanzar en esta dirección. Sin embargo, la administración Milei evalúa las implicancias jurídicas de una eventual salida.
El descontento no se limita a la OMS y al Acuerdo de París. Entidades como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Mercosur también acumulan críticas. Desde el entorno presidencial señalan que el Mercosur representa un obstáculo para cerrar tratados de libre comercio bilaterales con países como Estados Unidos. No obstante, Milei afirmó desde Suiza, en una entrevista con Bloomberg, que explorarán mecanismos para abrir la economía internacional sin abandonar completamente el bloque regional.
En cuanto a la OMS, desde el gobierno sostienen que hubo "mala gestión" durante la pandemia de COVID-19 y expresan interés en investigar lo sucedido durante la cuarentena. Pese a estas críticas, las autoridades reconocen el peso global de organismos como la ONU, por lo que priorizan abandonar entidades específicas en lugar de enfrentarse directamente a su estructura general.
“Estamos explorando la manera de que Argentina se pueda abrir al comercio internacional porque la división del trabajo trae prosperidad”, concluyó Milei, dejando abierta la posibilidad de reconfigurar las relaciones multilaterales del país.





Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.

La discusión se da luego de que la compañía argentina reclamara la necesidad de adecuar el accionar de las plataformas chinas de comercio electrónico.

Será este miércoles por la despedida del año del Consejo Nacional del espacio. Tiene como objetivo hacer un balance de lo acontecido durante este año.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







