
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Dialogamos en exclusivo con el candidato del PJ Juan Carlos Piazza, quien irá en busca de lograr la intendencia de Alta Italia para el partido, luego de siete periodos del radical Oscar Flores. En la nota se refiere a la situación de la localidad, aspectos sociales, económicos, productivos y sus expectativas frente al electorado. -VER VIDEO-
Política21 de enero de 2019En diálogo con InfoTec 4.0, Juan Carlos Piazza se refirió a la forma en que están recorriendo esta campaña, al respecto afirmó: "de la mejor manera, laburando como siempre, de la única manera que sabemos que es militando, tratando de llegar con el respeto debido a todos los vecinos, a todas las instituciones, sobre todo hacer hincapié en el respeto y en la militancia".
Le consultamos al candidato sobre qué entiende que se debería cambiar en Alta Italia, en tal sentido expresó que "más que para cambiar creo que para mejorar lo que está, para realizar cosas que realmente le faltan, como nosotros planteamos en nuestra plataforma, un centro cultural y de convenciones, el albergue acá en el polideportivo, hay un par de puntos importantes que también le faltan a la localidad, sobre todo trabajo social, de mucho laburo, de mucha calle, tratando de mejorar lo que está, el poli está hermoso pero le faltan algunos detalles, nosotros vamos a tratar de mejorar lo que está hecho y hacer lo que falta".
Un tema que no puede faltar en ninguna agenda es el social, sobre la situación de la localidad Piazza afirmó: "lo que veo como delegado del Ministerio de Desarrollo Social, es el tema tarifas, luz, agua, gas mucha gente se acerca por eso, otras cuestiones de violencia familiar , que hacemos mucho hincapié ahí también, esos son los temas más relevantes, sobre todo en esta crisis que estamos pasando a nivel nacional, no somos ajenos lógicamente por ser un pueblo, la "piloteamos" de otra manera por ser una localidad chica, pero no estamos totalmente ajenos, ahora estamos haciendo un trabajo exhaustivo con la provincia, pero tratamos de ser gobierno para solucionarlos".
Sobre la necesidad de generar fuentes laborales desde la actividad privada se mostró confiado al señalar: "Creo que tenemos un equipo importante de gente capacitada, tenemos el recurso humano para plantearle a la sociedad que tenemos otras alternativas, que es ir probando, dependemos lógicamente de un marco nacional que acompañe toda la situación económica, crediticia y demás, creo que tenemos el recurso humano para demostrarle al pueblo que podemos generar otras cuestiones, sobre todo las fuentes de empleo que lo necesita más que nunca".
Finalmente se refirió a sus expectativas con vistas al acto eleccionario: "Estamos mejor que la última elección de 2015, ahora las ambiciones son mucho más grandes, el mensaje de los vecinos, de la gente del pueblo nos dá aliento, se está acercando mucho más gente, vemos con buenas intenciones esos mensajes, creo que esos mensajes son leales, son de corazón, los tomamos y nos vamos incentivando, vamos poniendo los motores en marcha para encarar de la mejor manera, y contar con el apoyo de los vecinos, que crean en nuestra plataforma, que vean en nosotros reflejados las ganas de crecer".
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.