
La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones
En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones


Concretará el desembolso por un vencimiento de US$ 640 millones.
Economía03/02/2025
INFOtec 4.0






En una decisión que volverá a resentir fuerte las reservas del Banco Central, la Argentina pagará este lunes un vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$ 640 millones.


El desembolso se producirá en momentos en que la autoridad monetaria sufre un drenaje de divisas a pesar de las fuertes compras realizadas durante enero.
El mercado viene siguiendo de cerca las dificultades que tiene el gobierno para acumular reservas, en medio de la fuerte salida de dólares provocada por el turismo al exterior y por destinar divisas a contener los tipos de cambio financieros.
El pago será el primero al FMI en 2025, un año en el que vencen US$ 2.500 millones, y los intereses corresponden al programa acordado por Alberto Fernández en 2022 para pagar el préstamo de US$ 44.000 millones que obtuvo Mauricio Macri en 2018.
El gobierno argentino continúa negociando un nuevo programa con el Fondo Monetario, y aspira a lograr fondos frescos por unos US$ 10.000 millones.
En una visita que los técnicos del organismo realizaron la semana pasada se siguieron analizando alternativas y el plan del gobierno para mantener a raya la inflación y sostener el equilibrio fiscal.
El FMI elogia un ajuste fiscal mayor al esperado aplicado por Milei pero ve con desconfianza el atraso del tipo de cambio y algunas decisiones tomadas sobre el funcionamiento del mercado cambiario, como la posibilidad de que los exportadores liquiden el 20% de sus divisas a través del contado con liquidación.
El Banco Central cerró en enero con US$ 28.300 millones de reservas brutas, lo que representó una caída de más de US$ 2.000 millones.
Esto se debió a los pagos de deuda a bonistas, la intervención en el dólar financiero y los pagos de importaciones.




En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.

Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.







