
Los posteos de León XIV en sus redes: críticas a la derecha, apoyo a refugiados y justicia por George Floyd
El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales.
En una conversación telefónica sostenida el pasado sábado, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron mantener un contacto regular y coordinar esfuerzos para abordar los problemas acumulados en las relaciones bilaterales.
Internacionales16 de febrero de 2025RUSIA | Según informó la Cancillería rusa, ambas partes se comprometieron a “eliminar los obstáculos unilaterales heredados de la anterior Administración estadounidense que obstaculizan la cooperación mutuamente beneficiosa en materia de comercio, economía e inversión”. Además, se planea la convocatoria de una reunión de expertos en el futuro próximo, cuyo objetivo será perfilar medidas específicas para resolver los retos operativos que enfrentan sus respectivas misiones diplomáticas en el país de la otra parte.
“Ambas partes ratificaron su compromiso de actuar de acuerdo con el marco establecido por sus presidentes, prometiendo esfuerzos conjuntos para reavivar un diálogo mutuamente respetuoso entre las dos naciones”, señaló el comunicado difundido por la cartera de Exteriores rusa.
Asimismo, Lavrov y Rubio expresaron su voluntad de colaborar en asuntos internacionales urgentes. Entre los temas a tratar figuran la crisis ucraniana, la situación en Palestina y la estabilidad en Oriente Medio, además de otros desafíos globales que requieren respuestas coordinadas.
La iniciativa se enmarca en el esfuerzo por reeditar una cumbre entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump, cuyo encuentro, de concretarse, buscará abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre ambas potencias. La propuesta, que ha sido recibida con cautela por distintos analistas internacionales, se percibe como una oportunidad para superar las tensiones heredadas y establecer mecanismos de cooperación en temas de interés mutuo.
El informe de la Agencia de Noticias China Xinhua, destaca que el acuerdo entre Lavrov y Rubio abre la puerta a un diálogo renovado que podría traer beneficios tanto en el ámbito comercial como en la seguridad y estabilidad regional.
Con la preparación de una reunión de expertos y la promesa de mantener canales de comunicación abiertos, ambas partes parecen dispuestas a dejar atrás las disputas del pasado y avanzar hacia una relación más pragmática y orientada a resolver desafíos comunes.
El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales.
Los 133 cardenales que participan en el cónclave encerrados en la Capilla Sixtina vaticana han elegido este jueves un nuevo Papa. Lo anunciaron a través de una fumata blanca desde la chimenea del Vaticano, que se vio pasadas las 13.08 hora argentina. Pasadas las 14.10 se anunció que el nuevo Papa es el cardenal León Prevost, que tomó el nombre de León XIV.
El Vaticano y la Iglesia Católica tiene oficialmente nuevo Papa. Pasadas las 24 horas de iniciarse el cónclave, los cardenales eligieron al pontífice que sucederá el legado de Francisco. MIRÁ LA TRANSMISIÓN EN VIVO.-
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Participarán los cardenales menores de 80 años.
El gobierno de Donald Trump lanzó una app para facilitar la salida voluntaria de migrantes y reducir el costo de las deportaciones.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.