
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
El joven escritor de 13 años, oriundo de la localidad de Ingeniero Luiggi presentará su primera obra literaria el próximo sábado 26 de Enero en el auditorio municipal a las 20,30 horas.
Regionales24 de enero de 2019El evento es organizado por la Biblioteca “Ingeniero Luis Luiggi” y en esa oportunidad también está previsto rendir homenaje a la bibliotecaria Esther Gallardo para lo cual se descubrirá una placa recordatoria que será colocada en el salón de libros que llevará su nombre.
En diálogo con el escritor le consultamos como se dio la posibilidad de escribir un libro a tan temprana edad. “Desde los 5 o 6 años mi papá me leía cuentos o algún extracto de alguna novela o algún libro que habían regalado y eso me gustaba y me llamó la atención, desde que aprendí a leer era pasarme libro tras libro, así empecé con este mundo, cuando iba en sexto año de primaria, la profesora María Laura Zanoli nos pidió que hiciéramos un trabajo escrito con mis compañeros de curso, lo proyectamos y lo presentamos ahí me gustó la idea de escribir, a fin de año lo hable con mis compañeros y el libro quedó como mío, yo lo avancé y desarrollé y es lo que es hoy, yo creo que cualquiera puede escribir una novela hay que tener la determinación y la imaginación suficiente para volcarlo en el papel. La inspiración viene de a momentos, y surge en cualquier situación”
Claverie relató además de que se trata su obra literaria “Es una novela basada en los últimos años de la década del 90 en Rusia, es una típica historia policial, que se hace en la venganza contra una persona que les arrebató la vida a unos seres queridos de los protagonistas “, “fue pura imaginación, en esta obra rescaté mis gustos, siempre tuve fanatismo por Rusia y el mundo europeo, por eso creo que tiene el escenario y ese ambiente en su desarrollo. Yo siempre tengo la ambición de recorrer el mundo y con ello la idea de que voy a transitar los lugares que recorren los protagonistas de la novela”
Benjamín a su corta edad muestra que tiene una estrecha relación con la el arte, comenta que toca el violín, y ahora hago algo de órgano, su meta es preparar algún repertorio y tocar”.
La historia de aprendizaje la desarrolló en su pueblo, “Comencé en “Jardín de infantes Mamitas”, hice la primaria en la Escuela nº 76, comencé el secundario en el “Colegio Mariano Moreno” ahora estoy en el “Colegio Héroes de la patria” donde pasé a tercer año”, una vez que termine el secundario quiero estudiar la carrera de Derecho. Agradezco a mis Padres, Miguel y Raquel que siempre me apoyaron a seguir en esto, a mis amigos que son incondicionales es especial a los de este año, a las profesoras María del Carmen de Boyero y Gladis Barreña , al profesor Gustavo Muchiut, al editor Roberto González porque todos hicieron algo para llegar a esta presentación”.
Gentileza: Omar Arrieta
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.
Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.
El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Valentín Muñoz, el niño de nueve años que había sido retirado por la fuerza de su escuela en La Plata por su padre, fue encontrado este jueves en buen estado de salud. El menor y el hombre se presentaron voluntariamente junto a un abogado en la sede de la DDI platense, tras casi una semana de intensa búsqueda.
La Dirección General de Patrulla Rural de la provincia de Córdoba informó que este jueves 17 de abril se realizaron múltiples operativos de control vehicular y controles móviles en caminos rurales del sur provincial, en el marco de las tareas de prevención que se llevan a cabo habitualmente en la región.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.