Paro docente el 24 de febrero y 5 de marzo hace peligrar el inicio de clases

Los sindicatos docentes agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunciaron este jueves que realizarán un paro nacional ante la falta de respuesta por parte del Gobierno de Javier Milei en convocar a la paritaria nacional. Serán dos días de huelga, el lunes próximo (24 de febrero), y el miércoles 5 de marzo.

Provinciales20/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
paro docente

En La Pampa, el comienzo de clases está fijado para el miércoles 26 de febrero en el primer grado de primaria y para primer año de secundaria; mientras que el resto está previsto que inicie el ciclo lectivo el miércoles 5 de marzo. El gremio mayoritario de docentes pampeanos, la Utelpa, habitualmente adhiere a las convocatorias de la Ctera a nivel nacional por lo tanto se espera que se pliegue a la medida de fuerza.

Sonia Alesso, secretaria General de Ctera, afirmó que están “esperando la paritaria nacional docente, que debería ser esta semana ya que el próximo lunes empiezan las clases en la mayoría de las provincias” para definir los pasos a seguir. Y sostuvo que “las paritarias están muy demoradas tanto a nivel nacional como a nivel provincial” y que incluso, “en muchísimas provincias tampoco hay oferta paritaria”.

 “Las paritarias, desde la asunción de Milei, han mostrado un retroceso salarial inmenso. El piso está en $ 450.000. Es el más bajo de toda la serie desde el menemismo hasta la fecha, si uno quisiera hacer un comparado con respecto a la Canasta Familiar y el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Luego, eso deteriora el piso salarial de las provincias, achata el nacional y se achatan las otras jurisdicciones”, planteó a La Arena.

 Fonid.

Respecto al Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) -un aporte económico que el Gobierno nacional le daba a las provincias para mejorar los salarios de los docentes-, Alesso especificó que "el Gobierno no lo ha restituido" y afirmó que si hoy se pagara dicho aporte, serían $ 100.000 más por cargo. "Al no enviar los fondos desde Nación, esto ha afectado el salario. Tampoco han enviado dinero para infraestructura escolar y otros ítems, hay un ajuste brutal en el 2024 y en el 2025", denunció y cerró: "Vamos a discutir la situación en cada provincia y qué hacer en caso de que no haya respuesta".

 

 

 

Te puede interesar
urnas

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

InfoTec 4.0
Provinciales27/10/2025

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.