Paro docente el 24 de febrero y 5 de marzo hace peligrar el inicio de clases

Los sindicatos docentes agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunciaron este jueves que realizarán un paro nacional ante la falta de respuesta por parte del Gobierno de Javier Milei en convocar a la paritaria nacional. Serán dos días de huelga, el lunes próximo (24 de febrero), y el miércoles 5 de marzo.

Provinciales20 de febrero de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
paro docente

En La Pampa, el comienzo de clases está fijado para el miércoles 26 de febrero en el primer grado de primaria y para primer año de secundaria; mientras que el resto está previsto que inicie el ciclo lectivo el miércoles 5 de marzo. El gremio mayoritario de docentes pampeanos, la Utelpa, habitualmente adhiere a las convocatorias de la Ctera a nivel nacional por lo tanto se espera que se pliegue a la medida de fuerza.

Sonia Alesso, secretaria General de Ctera, afirmó que están “esperando la paritaria nacional docente, que debería ser esta semana ya que el próximo lunes empiezan las clases en la mayoría de las provincias” para definir los pasos a seguir. Y sostuvo que “las paritarias están muy demoradas tanto a nivel nacional como a nivel provincial” y que incluso, “en muchísimas provincias tampoco hay oferta paritaria”.

 “Las paritarias, desde la asunción de Milei, han mostrado un retroceso salarial inmenso. El piso está en $ 450.000. Es el más bajo de toda la serie desde el menemismo hasta la fecha, si uno quisiera hacer un comparado con respecto a la Canasta Familiar y el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Luego, eso deteriora el piso salarial de las provincias, achata el nacional y se achatan las otras jurisdicciones”, planteó a La Arena.

 Fonid.

Respecto al Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) -un aporte económico que el Gobierno nacional le daba a las provincias para mejorar los salarios de los docentes-, Alesso especificó que "el Gobierno no lo ha restituido" y afirmó que si hoy se pagara dicho aporte, serían $ 100.000 más por cargo. "Al no enviar los fondos desde Nación, esto ha afectado el salario. Tampoco han enviado dinero para infraestructura escolar y otros ítems, hay un ajuste brutal en el 2024 y en el 2025", denunció y cerró: "Vamos a discutir la situación en cada provincia y qué hacer en caso de que no haya respuesta".

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
cañuelas

Tragedia en Ruta 6: Mujer muere tras choque con caballos sueltos

InfoTec 4.0
PolicialesEl lunes

Una tragedia sin precedentes sacudió la localidad de Cañuelas este domingo por la noche, cuando tres vehículos impactaron con una tropilla de caballos sueltos sobre la Ruta 6, a la altura de la estancia Puesto Viejo. Como resultado del siniestro, una mujer perdió la vida, mientras que su pareja sufrió graves heridas. Además, entre seis y siete caballos murieron en el lugar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Ester Dionisia Fernández

InfoTec 4.0
NecrológicasAyer

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ester Dionisia Fernández a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1046. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Abril de 2025 a las 16:30 horas, previo responso en la sala.