
Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
La Presidencia de la Nación señaló que podría configurarse una concentración del 70% del mercado. ENACOM y Defensa de la Competencia evaluarán la operación. En este caso el Gobierno nacional parecería tener una visión al estilo "Cristina" sobre el tema medios.
Nacionales25 de febrero de 2025NACIONALES | La confirmación de la compra de las operaciones de Telefónica Argentina por parte del Grupo Clarín, a través de Telecom, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) generó preocupación en el Gobierno Nacional por la posibilidad de que se forme una posición monopólica en el sector de telecomunicaciones.
La Oficina del Presidente emitió este lunes un comunicado oficial señalando que, ante las versiones sobre la potencial adquisición del Grupo Telefónica por Telecom, empresa perteneciente al Grupo Clarín, se dará inmediata intervención al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Ambos organismos serán los encargados de evaluar si esta operación implica la creación de un monopolio en perjuicio de la competencia.
Según advirtió Presidencia, esta compra podría concentrar alrededor del 70% de los servicios de telecomunicaciones en manos de un único grupo económico. Esto constituiría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales recibidos por la empresa involucrada. Frente a esta situación, "el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo", enfatizó el comunicado.
Desde la Presidencia remarcaron que el marco regulatorio vigente establece controles estrictos sobre las transferencias y adquisiciones de licencias de servicios TIC, tal como ocurre en otras democracias occidentales. Además, el Gobierno Nacional destacó que esta concentración de mercado atenta contra la libre competencia y el actual proceso desinflacionario que atraviesa Argentina.
"Este Gobierno bajó la inflación en el segmento de comunicaciones del 15,6% en diciembre de 2023 al 2,3% en enero de este año, y está determinado a continuar este proceso", añadió el texto oficial.
Paralelamente, ENACOM recordó que la legislación establece sistemas regulatorios específicos para analizar en profundidad estas operaciones. El ente remarcó que estos mecanismos garantizan los derechos ciudadanos a la comunicación, la información, la accesibilidad y la libertad de expresión.
De concretarse la compra, Telecom tendría la marca Movistar, Movistar TV, Tuenti y Telefónica. Sumarían a Personal (que brinda telefonía celular e Internet hogareña en lo que era Fibertel) y Flow que ofrece TV por cable y streaming.
Ambos organismos (ENACOM y CNDC) aseguraron que trabajarán en conjunto para asegurar transparencia en el mercado, proteger a los consumidores y evitar posiciones oligopólicas que afecten la economía argentina.
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
En horas de la noche de ayer, personal policial de las dependencias de Ojeda y Alta Italia procedió a interceptar una camioneta pick-up blanca en la que se desplazaban tres personas mayores de edad, en inmediaciones del Lote 16, cercano al establecimiento rural conocido como La Tapera.
Un transportista que viajaba de madrugada por la Ruta Provincial 20 relató haber sido acompañado durante 50 kilómetros por tres luces rojas con destellos verdes. El fenómeno ocurrió cerca de La Reforma y dejó al conductor impactado.
Durante un emotivo acto, se entregaron hoy diez viviendas en Falucho construidas a través del Plan Provincial “Mi Casa”. Además, se firmó un convenio para la edificación de tres nuevas unidades habitacionales, marcando un paso más en la política habitacional del Gobierno pampeano.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó cargos contra una pareja sospechada de haber participado en un millonario robo en las oficinas de la Federación Agraria Argentina y Fundación Maracó, en General Pico. El hombre quedó en prisión preventiva y la mujer, con arresto domiciliario.