
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El padrón oficial dispuesto para las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas que se realizarán el domingo 17 de febrero en la provincia de La Pampa mantiene un listado de 246.517 ciudadanos y ciudadanas habilitados para votar, según datos aportados por la justicia electoral.
Política26 de enero de 2019En líneas generales, hay 206.578 pampeanos que podrán votar como independientes y otros 39.939 como afiliados. En detalle, en el Frente Justicialista Pampeano (Frejupa), hay 24.554 afiliados habilitados mientras que el padrón del frente Cambiemos está conformado por 15.385 personas.
Por disposición del Tribunal Electoral de La Pampa, se votará en 729 mesas en las elecciones de febrero. Por ser una elección interna para aquellos frentes que tienen más de un precandidato, habrá escuelas para los votantes independientes y otras para los afiliados a cada partido que conforman las alianzas.
En el Frente Justicialista Pampeano, habrá internas municipales en once localidades. La pelea más fuerte se dará sin dudas en la capital pampeana, donde hay seis precandidatos anotados para competir por la intendencia. En principio, la definición estaría entre el kirchnerista Luciano di Nápoli y los diputados provinciales Jorge Lezcano y Darío Hernández.
A ellos, se suman otros postulantes: Juan Grotto (Pampero), Nélida “Nelita” Batista (Frente Peronista Barrial) y Fabiana Ballejos. El peronismo santarroseño, después de la interna, pretende volver a unirse para vencer al intendente de Cambiemos, Leandro Altolaguirre, que directamente espera a las elecciones de mayo.
A nivel provincial, el plato fuerte será la competencia entre el radicalismo y el macrismo en la alianza Cambiemos. Se disputarán los cargos de gobernador, vicegobernador y diputados provinciales y las autoridades locales en seis localidades pampeanas. La división es todo un mensaje.
Con cuestionamientos al gobierno nacional, la UCR apostó a la unidad y cerró filas detrás de Daniel Kroneberger, actual diputado nacional, tras el escándalo del senador nacional Juan Carlos Marino, acusado de abuso por una empleada del Congreso. El “Ruso” cuenta con el apoyo de las principales líneas y los intendentes.
Por el PRO, el ex futbolista Carlos Mac Allister estará en las elecciones del próximo mes. El Frente Justicialista Pampeano, en tanto, a nivel provincial espera tranquilo. El candidato de la unidad del justicialismo Sergio Ziliotto está recorriendo la provincia y cuenta con el apoyo del gobernador Carlos Verna.
El detalle.
Por la resolución 3/2019, el Tribunal Electoral registró y otorgó la identificación correspondiente a cada una de las listas que irán a internas en el Frente Justicialista Pampeano. Serán seis en Santa Rosa, tres en General Acha y dos en Eduardo Castex, Toay, Lonquimay, Uriburu, Rolón, Santa Isabel, Algarrobo del Águila y Dorila; en todos los casos para intendente, concejales y jueces de paz titular y suplente.
La particularidad dentro del Frente es que en Realicó se presentarán tres listas, pero solo para intendente y concejales, ya que hubo unanimidad en los candidatos para juez de Paz.
Lo mismo hizo con relación a la alianza Cambiemos La Pampa a través de la resolución 4/2019. Allí, además de los comicios para gobernador, vicegobernador y legisladores provinciales, habrá elecciones municipales en Eduardo Castex, 25 de Mayo, Toay, Catriló e Ingeniero Luiggi para intendentes, concejales y juez de Paz titular y suplente. En todos esos lugares competirán dos listas.
En la sexta localidad donde irán a las urnas, Jacinto Arauz, la competencia electoral será solamente para concejales, ya que habrá candidatos únicos para la intendencia y el juzgado de paz.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.