
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
El padrón oficial dispuesto para las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas que se realizarán el domingo 17 de febrero en la provincia de La Pampa mantiene un listado de 246.517 ciudadanos y ciudadanas habilitados para votar, según datos aportados por la justicia electoral.
Política26 de enero de 2019En líneas generales, hay 206.578 pampeanos que podrán votar como independientes y otros 39.939 como afiliados. En detalle, en el Frente Justicialista Pampeano (Frejupa), hay 24.554 afiliados habilitados mientras que el padrón del frente Cambiemos está conformado por 15.385 personas.
Por disposición del Tribunal Electoral de La Pampa, se votará en 729 mesas en las elecciones de febrero. Por ser una elección interna para aquellos frentes que tienen más de un precandidato, habrá escuelas para los votantes independientes y otras para los afiliados a cada partido que conforman las alianzas.
En el Frente Justicialista Pampeano, habrá internas municipales en once localidades. La pelea más fuerte se dará sin dudas en la capital pampeana, donde hay seis precandidatos anotados para competir por la intendencia. En principio, la definición estaría entre el kirchnerista Luciano di Nápoli y los diputados provinciales Jorge Lezcano y Darío Hernández.
A ellos, se suman otros postulantes: Juan Grotto (Pampero), Nélida “Nelita” Batista (Frente Peronista Barrial) y Fabiana Ballejos. El peronismo santarroseño, después de la interna, pretende volver a unirse para vencer al intendente de Cambiemos, Leandro Altolaguirre, que directamente espera a las elecciones de mayo.
A nivel provincial, el plato fuerte será la competencia entre el radicalismo y el macrismo en la alianza Cambiemos. Se disputarán los cargos de gobernador, vicegobernador y diputados provinciales y las autoridades locales en seis localidades pampeanas. La división es todo un mensaje.
Con cuestionamientos al gobierno nacional, la UCR apostó a la unidad y cerró filas detrás de Daniel Kroneberger, actual diputado nacional, tras el escándalo del senador nacional Juan Carlos Marino, acusado de abuso por una empleada del Congreso. El “Ruso” cuenta con el apoyo de las principales líneas y los intendentes.
Por el PRO, el ex futbolista Carlos Mac Allister estará en las elecciones del próximo mes. El Frente Justicialista Pampeano, en tanto, a nivel provincial espera tranquilo. El candidato de la unidad del justicialismo Sergio Ziliotto está recorriendo la provincia y cuenta con el apoyo del gobernador Carlos Verna.
El detalle.
Por la resolución 3/2019, el Tribunal Electoral registró y otorgó la identificación correspondiente a cada una de las listas que irán a internas en el Frente Justicialista Pampeano. Serán seis en Santa Rosa, tres en General Acha y dos en Eduardo Castex, Toay, Lonquimay, Uriburu, Rolón, Santa Isabel, Algarrobo del Águila y Dorila; en todos los casos para intendente, concejales y jueces de paz titular y suplente.
La particularidad dentro del Frente es que en Realicó se presentarán tres listas, pero solo para intendente y concejales, ya que hubo unanimidad en los candidatos para juez de Paz.
Lo mismo hizo con relación a la alianza Cambiemos La Pampa a través de la resolución 4/2019. Allí, además de los comicios para gobernador, vicegobernador y legisladores provinciales, habrá elecciones municipales en Eduardo Castex, 25 de Mayo, Toay, Catriló e Ingeniero Luiggi para intendentes, concejales y juez de Paz titular y suplente. En todos esos lugares competirán dos listas.
En la sexta localidad donde irán a las urnas, Jacinto Arauz, la competencia electoral será solamente para concejales, ya que habrá candidatos únicos para la intendencia y el juzgado de paz.
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.